Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

BCP estima que producción minera crecerá 7,5% en segundo semestre

Andina
Andina

Expansión minera en segunda mitad del año será impulsada por el inicio de operaciones de Toromocho y la extracción de cobre en zonas de alto contenido metálico por parte de Southern Copper.

El Banco de Crédito del Perú (BCP) estimó que la producción minera crecería alrededor de 7,5% durante el segundo semestre del año, por el inicio de operación de Toromocho y la extracción de cobre en zonas de alto contenido metálico por parte de Southern Copper.

Según el reporte semanal del Área de Estudios Económicos del BCP, en la segunda mitad del año también se reactivaría la inversión pública, debido al mayor gasto del gobierno en obras para prevenir el impacto de desastres naturales a través de un paquete de S/. 3,000 millones y otros proyectos en cartera.

Indicó que el crecimiento del segundo trimestre del año fue cercano a 2%. "Con esta tasa, el crecimiento del primer semestre ha sido uno de los más bajos desde el 2009", señaló el banco.

Explicó que este resultado responde a la caída de los sectores extractivos como la minería y al pobre desempeño de la construcción y la manufactura, debido al lento avance de la inversión privada y la caída de la inversión pública.

Frente al desempeño de la primera mitad del año, el BCP revisó a la baja su proyección de crecimiento para el 2014 de 5% a 4,3%.

Sin embargo, mantiene la perspectiva de una recuperación moderada durante la segunda mitad del año por la mayor oferta exportable, el mayor gasto público y la lenta recuperación del gasto privado.

El banco también mantiene la perspectiva de una recuperación lenta de la inversión privada durante la segunda mitad del año.

Esta recuperación estaría sustentada en condiciones financieras más favorables y mejores condiciones de financiamiento, así como por el inicio de proyectos de inversión.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA