Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

BCP: ´ Sector privado tras señales claras para reactivar inversiones´

Difusi
Difusi

Gerente general, Walter Bayly sostuvo que en el caso de la entidad financiera continuará firme con su plan de inversiones, el que contempla la apertura de más agencias a nivel nacional. Descartó que el banco esté realizando algunos ajustes en sus políticas de crédito.

El gerente general del Banco de Crédito del Perú (BCR), Walter Bayly, sostuvo que el sector privado está esperando escuchar señales claras, por parte del nuevo gobierno, a fin de reactivar nuevamente sus inversiones, algunas de las cuales se vieron frenadas, en los primeros meses del año, ante de incertidumbre electoral.

“Estoy absolutamente seguro que el nuevo gobierno va a tratar de dar toda la confianza  para que se reactiven las inversiones. Es absolutamente lógico que se haya dado esta demora y dependerá de la confianza que pueda inspirar el próximo gobierno”, dijo.

Sostuvo que en el caso del BCP, la entidad financiera continuará firme con su plan de inversiones, el que contempla la apertura de más agencias a nivel nacional.

La economía sigue creciendo y nuestra labor es acompañar a ese crecimiento brindando la infraestructura para que las transacciones se puedan hacer no sólo  a través de oficinas, sino también de agentes”, comentó.

Bayly descartó que el BCP esté realizando algunos ajustes en sus políticas de crédito tal como viene realizando otras entidades financieras, ante la coyuntura política.

“Nosotros no estamos haciendo ninguna diferencia ni modificado alguna política de ajuste de créditos”, señaló.

Indicó que la entidad financiera no percibe algún riesgo crediticio en el mercado, a pesar de la etapa de transición hacia un nuevo gobierno.

"El riesgo crediticio de los clientes de los distintos segmentos no ha subido por la coyuntura política, ya que no se registra un deterioro en la calidad de la cartera, ni un asenso en la morosidad", anotó Bayly.


Por el contrario, anotó, prevé que la demanda de crédito, sobre todo  hipotecario,  vuelva a retomar su dinamismo, sobre todo los dirigidos al segmento A y B, los que se vieron de alguna manera frenados en los primeros meses del año.

"Los créditos hipotecarios para los segmentos A y B son los que más se han desacelerado a raíz de la incertidumbre polític, aunque esto no sucedió con los destinados a los estratos B y C, aunque poe lo general las personas están más cautas a tomare créditos", dijo.

Por otro lado, comentó que confían que el próximo gobierno será capaz de colocar a las personas idóneas en los cargos claves del manejo de la economía del  país. Ello en relación a los voceados anuncios de los ministros de economía y el presidente  BCR, los que trasciende, estarían a cargo de los economistas Kurt Burneo y Óscar Dancourt.

Estas declaraciones las ofreció en la entrega de una obra de saneamiento hecha por el Banco de Crédito a cambio de impuestos en el Centro Poblado de La Encantada, ubicado en el distrito de Chulucanas, Piura, obra que beneficiará a más de 2,500 personas.

Las obras empezarán a mediados de julio y concluirán aproximadamente en diciembre de este año.

El BCP, con el apoyo de la población y el compromiso de las autoridades de La Encantada y el Gobierno Regional de Piura, financiará las obras, gracias a una inversión de más de 6 millones de soles en el marco de la ley 29230, Ley de Obras por Impuestos, que permite a las empresas privadas financiar y ejecutar proyectos de infraestructura prioritarios, hasta por un 50% del monto del Impuesto a la Renta declarado en el ejercicio anual anterior. 

Esta no es la primera obra de infraestructura financiada por el BCP a través de Obras por Impuestos. En diciembre del 2010, fue entregada la obra de rehabilitación de pistas y veredas con mejoramiento de agua y desagüe en la Urbanización Angamos, en Piura, con una inversión de 4,6 millones de soles.

Asimismo, Bayly anunció que en los próximos tres años el BCP comprometerá más de 100 millones de soles en obras de saneamiento y acceso a lo largo del país, siendo la próxima obra en la región de Huancavelica.

En la misma cita, se anunció la firma de un convenio interinstitucional entre el BCP y la agencia estatal Proinversión, para promover en el sector privado la modalidad de obras por impuestos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA