Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

BCP: Tasa de interés de referencia se mantendría en 3% en diciembre

Debido a que no se perciben presiones inflacionarias, señala reporte semanal de estudios económicos de la entidad financiera.

El Banco de Crédito estima que la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) se mantendrá en 3% en diciembre. “La principal razón de ello es que la variable relevante de decisión es el desempeño de la inflación y sus determinantes, los que no muestran presiones al alza significativas”, señala el Reporte Semanal de estudios económicos de la entidad financiera.

Si este pronóstico se cumple, la tasa principal de política monetaria se habrá mantenido en 3% por cuatro meses consecutivos, desde septiembre. El BCR empezó a elevar la tasa referencial en mayo, luego de haberla mantenido en 1,25% durante los primeros cuatro meses del año. La próxima sesión en que el directorio del BCR analizará el programa monetario está programada para el 9 de diciembre.


La tasa de interés de referencia es la principal herramienta de política monetaria del Banco Central, cuyo directorio decide si elevarla, reducirla o mantenerla cada mes, de acuerdo a los indicadores económicos. Esta tasa se eleva cuando hay tendencia de inflación al alza y cuando se considera que es necesario moderar el ritmo de crecimiento de la economía.


De acuerdo con el INEI, el PBI creció a un ritmo de 9,5% entre los meses de julio y septiembre y los analistas esperan que el crecimiento del cuarto trimestre sea igualmente o más dinámica.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA