Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Descubren que los elefantes suelen comunicarse por sus nombres
EP 395 • 05:19
El comentario económico del día
La minería ilegal y su impacto en la economía
EP 320 • 05:49
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49

Retiro CTS 2024: ¿Cuándo volveré a recibir este depósito del empleador en el año?

La CTS es un beneficio que las empresas otorgan a trabajadores con vínculo laboral y no incluye a colaboradores autónomos o independientes.
La CTS es un beneficio que las empresas otorgan a trabajadores con vínculo laboral y no incluye a colaboradores autónomos o independientes. | Fuente: Andina

Este domingo, el Gobierno aprobó el reglamento de la Ley N.º 32027 que permitirá a los trabajadores el retiro de hasta el 100 % de la compensación por tiempo de servicios (CTS). Conoce cuándo te corresponde volver a recibir este beneficio en 2024.

El Gobierno aprobó el reglamento de la Ley N.º 32027 que permitirá a los trabajadores disponer de hasta el 100 % de la compensación por tiempo de servicios (CTS). De acuerdo con la norma, se permitirá el retiro de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024.

Con la publicación del Decreto Supremo 003-2024-TR en el Diario Oficial El Peruano este domingo, 26 de mayo, los peruanos podrán realizar el retiro de su CTS a partir del lunes 27.

¿Quiénes pueden acceder al retiro de la CTS?

El reglamento establecido aplica para los trabajadores del sector privado comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.º 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, independientemente del régimen laboral al que estén sujetos.

Asimismo, para los trabajadores de empresas del sector público sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.º 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N.º 003-97-TR.

Te recomendamos

¿Mis fondos pueden verse afectados si tengo una deuda por alimentos?

En una situación ideal, una vez realizada la solicitud de desembolso de la CTS a tu entidad financiera, esta deberá efectuar la transferencia requerida a las cuentas indicadas por el empleado en un plazo que no deberá pasar de dos días hábiles.

Sin embargo, en caso de que el trabajador tenga una deuda por alimentos, se podría embargar el dinero en un monto que no supere el 50 % de los fondos totales depositados.

¿Qué pasa si no me han depositado la CTS?

De acuerdo con la norma vigente, las empresas tuvieron hasta el miércoles 15 de mayo para depositar la CTS a sus trabajadores. Aquel empleador que haya incumplido con el pago de la CTS incurrirá en una infracción grave a la normativa sociolaboral, susceptible de multa por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Este monto dependerá de la cantidad de trabajadores afectados con el incumplimiento, que puede oscilar entre S/8 085.50 a S/134 518.00. Esto, sin perjuicio de estar obligado al pago del beneficio adeudado, lo que incluye los intereses que hubieran generado el depósito oportuno del mismo.

¿Cuándo volveré a recibir este depósito del empleador en el año?

La CTS es un beneficio que las empresas otorgan a trabajadores con vínculo laboral y no incluye a colaboradores autónomos o independientes. El depósito de este dinero busca que los empleados de una empresa afronten posibles contingencias en caso dejen de laborar en la misma.

La Ley de Compensación por Tiempo de Servicios establece que la entrega se debe realizar en función del tiempo que el trabajador lleva en su centro de labores, y esta se realiza dos veces cada año: la primera, en mayo (por el tiempo trabajado entre noviembre y abril), y la segunda, en noviembre (por el tiempo trabajado entre mayo y octubre).

Te recomendamos

Conexión

Como utilizar de la mejor manera tu dinero de la CTS o AFP

Ya conocemos el cronograma del retiro de las 4 UIT del fondo de las AFP y en mayo se podría retirar el 100% de la CTS.

Conexión | programa
Como utilizar de la mejor manera tu dinero de la CTS o AFP

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA