Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

BCP y BBVA proyectan que Perú crecerá más de 6% este año

Ambas instituciones consideran que la economía nacional se verá impulsada en lo que resta del 2013 por la demanda interna y la recuperación de las exportaciones.

A pesar que el crecimiento de la economía peruana se desaceleró en los primeros meses del año,  debido a la caída de las exportaciones y a un efecto estadístico, las expectativas son positivas para lo que resta del 2013.

Según el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito BCP, la economía nacional crecerá 6.3% al finalizar el año, impulsada por la demanda interna y la recuperación de las exportaciones.

Detalló que el sector Construcción lideraría el crecimiento del año, al registrar una tasa de expansión de 9.8%, seguido por los sectores  Comercio (6.7%), Servicios (6.5%), Electricidad (6.3%) y Minería (6%).

“En los siguientes meses deberíamos empezar a ver recuperación de factores de oferta en el sector minero que deberían estar ayudando a dinamizar la economía en la segunda mitad del año”, dijo el gerente de Estudios Económicos del BCP, Juan Carlos Odar.

Por su parte, el BBVA Research proyectó que nuestro país crecerá 6.5 por ciento al cierre del 2013 e indicó que sus estimados de crecimiento se mantienen. Para el 2014 estiman un avance de 6.3%.

“Vemos todavía la posibilidad de que Perú mantenga un crecimiento por encima del 6% este y el próximo año, pero el factor clave va a ser mantener la confianza empresarial”, informó el jefe de Estudios Económicos del BBVA Research, Hugo Perea.

Perea estimó que la inversión privada alcanzará un 12.2% este año, mientras que para el próximo año se estima un 6.8%.

En lo que respecta al dólar, todo indica que este seguirá bajando. El BBVA estima que la moneda norteamericana cerrará el año en S/.2.49, mientras que el BCP lo ubica en el rango de los S/.2.53 a S/.2.55.

“Hacer una previsión puntual del tipo de cambio siempre es muy complicado,  yo creo que más importante que eso es decir que, en general, vemos una tendencia todavía a la baja del tipo de cambio”, refirió Perea.

Respecto a la inflación, las proyecciones de los bancos consideran que se encuentra controlada y se ubicará dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) de entre 1% y 3%. Así, para el BCP la inflación será de 2.4% al finalizar el año y para el BBVA está ascenderá a 2.48%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA