Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

BCR anuncia operaciones swaps para bajar tasas de interés

Esta medida busca abaratar el costo del fondeo en soles de las entidades financieras y propiciar que las tasas de interés de los créditos caigan más rápido.

El Banco Central de Reserva (BCR) anunció que convocará para el próximo viernes una segunda operación swap de intercambio de dólares por soles a plazos de un año, con el objetivo de abaratar el costo del fondeo en soles de las entidades financieras y propiciar que las tasas de interés de los créditos caigan más rápido.

Así lo informó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, quien refirió que en julio ya se realizó con éxito una operación swap de este tipo a 6 meses a una tasa de 2,24 por ciento por 40 millones de soles y que las más interesadas fueron las entidades microfinancieras.

"Esta medida se enmarca dentro de la idea general de que el ajuste de la tasa de interés de referencia del BCR llegue más rápido a las tasas de interés del mercado y se reduzca el costo financiero para capital de trabajo y para inventarios, y contribuir a una recuperación más rápida de la economía", señaló, tras afirmar que esta operación facilitará el otorgamiento de préstamos en moneda nacional y ayudará a la desdolarización.

De otro lado, sostuvo que el segundo trimestre de este año fue el piso para el nivel de la actividad económica y que en adelante se espera una recuperación pues existen fundamentos para ello.

Detalló que los factores que ayudarían a la recuperación de la actividad económica serían la política monetaria expansiva, el fin del ciclo de reducción de inventarios, los efectos del Plan de Estímulo Fiscal y un contexto internacional más estable.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA