Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

BCR: Comisión por sueldo de AFP debería ser la opción por defecto

Oficio del ente emisor señala que sería adecuado que los afiliados a las AFP mantengan la opción de elegir el esquema de la comisión hasta por un periodo de 5 años.

El Banco Central de Reserva (BCR) criticó, de manera indirecta, que reforma de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) busque que los actuales afiliados pasen automáticamente a la nueva comisión por saldo si no informan que quieren quedarse en el cobro por remuneración.

A través de un oficio enviado al congresista Yonhy Lescano el pasado 6 de febrero, el presidente del BCR, Julio Velarde, responde a una consulta que éste le hace sobre su proyecto de ley 01822/2012, y señala que la comisión por defecto debería haber sido la comisión por sueldo.

Con la actual normativa, si uno no informa a su AFP hasta el 31 de marzo que quiere mantenerse en la comisión por sueldo, será automáticamente migrado “por defecto” al sistema de cobro por saldo.

Estimamos que sería adecuada la propuesta que la comisión basada en las remuneraciones sea la comisión por defecto para los afiliados actuales”, indica el oficio del BCR.

El documento señala, además, que el esquema de comisiones mixtas (por saldo) “puede resultar muy complejo para el afiliado y su conveniencia depende de una serie de factores particulares a cada uno”.

“Todo ello, hace que el afiliado que opte por la comisión mixta debe tener especial cuidado en informarse adecuadamente para así evaluar sus implicancias y efectos, lo que refuerza la propuesta que su decisión de cambio de esquema sea expresamente manifestada”, refiere el texto.

Por su parte, el jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky,  explicó ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso por qué se decidió que la comisión por defecto sea el cobro por saldo.

"Las simulaciones demuestran que para casi todos les conviene estar en saldo, es muy raro el caso, lo hay, pero es raro el caso que le conviene el flujo, entonces, hay que legislar para la basta mayoría", afirmó.

Por otro lado, el oficio del BCR indica que el  plazo que tienen los afiliados para decidir si se cambian al nuevo sistema de comisión por saldo (mixta) o si se mantienen en el cobro por sueldo debe extenderse a cinco años.

“Consideramos que sería adecuado que los afiliados mantengan la opción de elegir el esquema de la comisión por un periodo mayor al establecido actualmente, extendiendo el plazo de 6 meses a, por ejemplo, 5 años. De esta forma, los afiliados podrían incorporar  mayor información para comparar  las comisiones alternativas”, refiere.

Faltando 18 días para el vencimiento del plazo para elegir el esquema de comisión, 222,736 afiliados a las AFP eligieron permanecer en el actual esquema de comisión sobre la remuneración o flujo, informó la Asociación de AFP.

Oficio Del BCR Sobre Comisiones de AFP by Wilfredo Angulo

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA