Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

BCR: Déficit comercial de julio fue de US$ 573 millones

Adex
Adex

Se estima que al finalizar el año el déficit comercial será de 2, 611 millones de dólares sobre todo por la caída en las exportaciones de oro y cobre.

Perú registró un déficit comercial de 573 millones de dólares en julio, el quinto resultado negativo consecutivo, ante una caída de las vitales exportaciones del oro y el cobre, informó el sábado el Banco Central.

El dato de la balanza comercial de Perú, uno de los mayores proveedores de metales del mundo, es peor que el déficit de 393 millones de dólares de julio del año pasado y que el resultado negativo de 242 millones de dólares de junio.

En los primeros siete meses, Perú acumuló un déficit de 2.606 millones de dólares, comparado con el déficit de 870 millones de dólares del mismo lapso del año pasado, señaló un informe del Banco Central.

En julio, las exportaciones sumaron 2.991 millones de dólares, menores a los 3.369 millones de dólares registrados en el mismo mes del año pasado.

"Se observó menores envíos de oro y cobre respecto a julio del año anterior", explicó el banco.
Según la autoridad monetaria, los envíos de oro cayeron un 31,4 por ciento interanual en julio, mientras que los de cobre retrocedieron un 14,9 por ciento interanual.

En tanto, las importaciones alcanzaron los 3.565 millones de dólares, por debajo de los 3.761 millones de dólares registrados en julio del año pasado, ante menores compras de bienes de capital y de consumo.

La balanza comercial del tercer productor mundial de cobre y el quinto de oro ha sido golpeada por una menor demanda de metales de grandes consumidores como China, así como por una menor producción local, en medio de una ralentización de las inversiones.

Las exportaciones de metales son clave para Perú, dado que representan el 60 por ciento de los ingresos de los envíos totales al exterior.

El Banco Central estima que Perú registrará este año un déficit comercial de 2.611 millones de dólares, el segundo resultado negativo anual.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA