Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

BCR dejaría estable en 4.25% su tasa clave en agosto, según sondeo

BCR dejaría estable en 4.25% su tasa clave en agosto, según sondeo.
BCR dejaría estable en 4.25% su tasa clave en agosto, según sondeo. | Fuente: ANDINA

La autoridad monetaria también se inclinaría a mantener estable la tasa clave luego de que las expectativas inflacionarias para el 2016 se redujeron a un 3.1 por ciento en julio, según una encuesta oficial.

No la movería. El Banco Central de Perú dejaría estable su tasa de interés de referencia en agosto luego de que la inflación anualizada se ubicó dentro del rango meta y ante unas menores expectativas inflacionarias, mostró el martes un sondeo de Reuters.

Los 11 analistas consultados coincidieron en que el banco mantendrá en 4.25 por ciento la tasa de referencia en su reunión sobre política monetaria el jueves.

Porque se retornó al rango meta. La inflación anualizada a julio se desaceleró a un 2.96 por ciento debido principalmente a una caída de los precios de los alimentos, ingresando la tasa al rango meta del Banco Central de entre un 1 y 3 por ciento.

"La moderación de la inflación y su regreso al rango meta después de más de un año han quitado presión al Banco Central por incrementarla", dijo un reporte de Phase Consultores.

El jefe de economía monetaria del Scotiabank, Mario Guerrero, estimó por su parte que "en adelante la trayectoria anual de la inflación rondaría alrededor del 3 por ciento".

Mejores expectativas. La autoridad monetaria también se inclinaría a mantener estable la tasa clave luego de que las expectativas inflacionarias para el 2016 se redujeron a un 3.1 por ciento en julio, según una encuesta oficial.

Inflación. Para el próximo año, los analistas también rebajaron sus proyecciones de inflación a un 2.8 por ciento desde un 2.9 por ciento pronosticado en junio, de acuerdo a la encuesta.

¿Cuándo se sabrá? La autoridad monetaria dará a conocer su decisión de política monetaria el jueves a las 18.00 hora local.

Las fuentes consultadas que dijeron que el banco mantendría estable el costo del crédito son: StanChart, JP Morgan, Itau Banco, Credit Suisse, BNP Paribas, 4CAST, Banco de Crédito, Intéligo SAB, Scotiabank, BBVA Banco Continental, Phase Consultores.

¿Por qué esta tasa es clave? La tasa de interés de referencia es la que establece la política monetaria de cada país para influenciar en el precio de las operaciones crediticias de muy corto plazo entre las entidades financieras.

Un ejemplo. Es decir cuando se mueve la tasa hacia arriba o hacia abajo, se impacta directamente a los bancos, pues con este instrumento se fija el interés que el banco N°1 le cobraría al banco N°2 en sus operaciones interbancarias.

Cuando se disminuye la tasa, los bancos pueden prestarse dinero entre sí, a un menor costo, y ello generaría mayor flujo de caja y por ende más dinero para préstamos o créditos a los agentes económicos (personas o empresas), impulsando así el consumo y la economía de un país.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA