Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

BCR: Dolarización del crédito cayó a 41% en diciembre de 2013

Andina
Andina

Este resultado obedece al mayor dinamismo en el otorgamiento de los créditos en soles, que en el último mes del año pasado se expandió a una tasa anualizada de 23%, informó el ente emisor.

El ratio de dolarización del crédito al sector privado continuó su tendencia decreciente y cayó a 41% en diciembre de 2013, menor en 2 puntos porcentuales respecto al nivel de hace doce meses y marcó un nuevo mínimo desde que se registra este indicador, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Este resultado obedece al mayor dinamismo en el otorgamiento de los créditos en soles, que en el último mes del año pasado se expandió a una tasa anualizada de 23%.

Esto, a su vez, estuvo explicado por las medidas de reducciones de encajes por parte del BCR para fomentar la intermediación en moneda nacional.

Por tipo de deudor, la dolarización del crédito a las empresas bajó de 54% a 51% en los últimos doce meses, mientras que la dolarización del crédito a las familias bajó de 24% a 22% entre diciembre de 2012 y diciembre de 2013.

Dentro de este último segmento, los créditos hipotecarios son los que mostraron la mayor caída en su dolarización en los doce últimos meses, desde 45% en diciembre de 2012 a 39% en diciembre de 2013.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA