Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR: Economía peruana habría crecido 4% en enero

Sectores primarios habrían impulsado el crecimiento según previsiones del Banco Central de Reserva.


El Banco Central de Reserva (BCR) estimó que en enero de 2009, el Producto Bruto Interno (PBI) habría crecido 4% mientras que la demanda interna en 2.6%.

Según el banco Scotiabank esta desaceleración se explicaría por una baja actividad en la Manufactura No Primaria, lo que se refleja en un menor crecimiento de la demanda de electricidad.

Estas previsiones ejercen mayor presión para acelerar la ejecución del Plan de Estímulo Económico pues se prevé que su impacto se reflejaría en la economía durante el segundo semestre, indicó.

De acuerdo a las proyecciones del BCR, el sector Agropecuario habría caído dos por ciento en enero por una menor producción de algodón, arroz, espárrago y papa, lo que habría sido atenuado por la mayor producción de carne de ave y caña de azúcar.

El sector Pesca habría registrado una caída de 13.2 por ciento, principalmente por menores desembarques de calamar gigante, jurel y caballa para congelado y conservas; así como por una menor extracción de anchoveta.

El sector Minería e Hidrocarburos habría crecido diez por ciento, como resultado de una mayor producción de cobre por Antamina, debido en parte a su mayor capacidad productiva; así como la de Southern Peru Copper y Cerro Verde.

También habría influido la mayor producción de oro de Barrick Misquichilca y Xstrata; así como Gold Fields y Minera IRL, cuyas operaciones se iniciaron después de enero del año pasado.

Asimismo, habría contribuido la mayor producción de hidrocarburos líquidos por el inicio de producción en el Lote 56, también después de enero del año pasado, por parte del Consorcio Camisea liderado por Pluspetrol.

El BCR también estima que el sector Manufacturero habría reportado un crecimiento de 1.7 por ciento.

La manufactura de procesamiento de recursos primarios habría aumentado 2.5 por ciento debido a la mayor actividad de la refinación de petróleo, por la incorporación del Lote 56 y la mayor producción de Petroperú.

Así como por los productos cárnicos por la mayor producción de carne de ave y, en menor medida, de azúcar.

Este resultado habría sido atenuado por el retroceso de la producción de la industria pesquera por la menor disponibilidad de calamar gigante para congelado y la refinación de metales no ferrosos.

De acuerdo a información de 160 empresas, la Manufactura No Primaria habría crecido 1.6 por ciento. Las ramas con incrementos serían la del papel e imprenta, minerales no metálicos, alimentos y bebidas; y, en menor medida, de madera y muebles, productos metálicos, maquinaria y equipo.

Asimismo, tendrían un resultado negativo, de acuerdo con sus proyecciones de demanda, las industrias de textiles, hierro y acero, productos químicos, caucho y plásticos y manufacturas diversas.

El sector Construcción habría registrado un crecimiento de seis por ciento, de acuerdo a información de consumo interno de cemento en enero.

En el caso de la producción de Electricidad, reportada por el Comité de Operación Económica del Sistema Intercontecado Nacional (COES Sinac), se observa una tasa de crecimiento de 3.3 por ciento respecto al mes período del año anterior y en lo que va de febrero de 2.9 por ciento. (Andina)

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA