Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

BCR: El 79% de las deudas de las empresas están en dólares

Mario Zapata
Mario Zapata

Presidente del BCR, Julio Velarde, afirmó que intervenciones en el mercado cambiario lograron frenar oportunamente una subida descontrolada de la cotización del dólar por presencia de especuladores.

El 79% de las deudas de las empresas grandes del país son en dólares, por lo que es importante mantener el valor fundamental de la divisa norteamericana para no generar una crisis financiera, aseveró el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

“La idea no es defender a las grandes empresas, pero es innegable que estas arrastran a los pequeños proveedores y a sus trabajadores. Realmente causar una crisis financiera por caer en una posición ultra liberal de no intervenir  sería una cosa sumamente peligrosa”, afirmó.

Sostuvo que las intervenciones del Banco Central en el mercado cambiario lograron frenar oportunamente una subida descontrolada de la cotización del dólar por presencia de especuladores.

“Con las inversiones hemos logrado frenar la volatilidad excesiva y mantener no tan lejano el valor fundamental del dólar”, afirmó.

Demanda de dólares
Por otro lado Velarde aseveró que la mayor demanda de dólares en el país se ha generado por agentes locales como las AFP, empresas privadas y bancos.

“Son empresas que antes apostaban por el sol porque creían que se iba a fortalecer”, aseguró durante su participación en la Comisión de Economía del Congreso.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA