Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR elevará su tasa de referencia de 3.75% a 4%, estima el BCP

BCR elevaría su tasa de referencia de 3.75% a 4%, estima el BCP.
BCR elevaría su tasa de referencia de 3.75% a 4%, estima el BCP. | Fuente: Andina

Los factores que llevarían al Banco Central a elevar su tasa clave estarían vinculados principalmente a la inflación.

El Banco Central de Reserva (BCR) incrementaría su tasa de referencia de 3.75% a 4% en el primer trimestre del 2016, y lo podría hacer tan pronto como este jueves, dadas las condiciones monetarias actuales, proyectó el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP, señaló tres factores que llevarían al Banco Central a elevar su tasa de referencia, todos ellos vinculados a las presiones inflacionarias.

“Primero, la expectativa de inflación para fines de 2016 se ubica en 3.45% (así, la inflación cerraría por tercer año consecutivo por encima del rango meta), mientras que para fines del 2017 se ubica en 3%, al tope del rango meta y alejada del 2% (punto medio del rango meta)", explicó.

En segundo lugar, mencionó que luego de que la inflación anual cerró el 2015 en 4.4%, su mayor nivel desde el 2011, esta se mantendrá durante el primer trimestre del presente año por encima del 4%, e incluso podría aproximarse a 5% si ocurre un shock transitorio de oferta negativo sobre la provisión de alimentos debido al Fenómeno El Niño moderado.

"Así, una inflación elevada durante el primer trimestre impedirá que las expectativas de inflación, dado su comportamiento inercial, se reduzcan, lo que ejercerá presión sobre el Banco Central para actuar", refirió.

Finalmente, Prieto afirmó que otro factor que impulsaría a elevar su tasa clave al BCR es el incremento del tipo de cambio, que tocó nuevos máximos de 11 años, "y las presiones depreciatorias se mantendrían, así como el efecto traspaso sobre la inflación”.

Respecto a la actividad económica, el Reporte Semanal del BCP señaló que los indicadores adelantados de diciembre muestran mejora con respecto a noviembre 2015. Esta mejora se vería reflejada en el crecimiento de la producción eléctrica en 11.7%, un mejor escenario para la pesca, que desembarcó 521 mil toneladas métricas (TM) de anchoveta, y el incremento en 11.6% de la inversión pública en términos reales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA