Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR elevó límite de inversión en el exterior de las AFP

Mario Zapata
Mario Zapata

Límite operativo de las administradoras de fondos pasó de 30% a 32%, lo que representa un aumento de las operaciones en el extranjero de US$ 750 millones.

El Banco Central de Reserva (BCR) elevó de 30 a 32% el límite operativo de inversión en el exterior de las AFP con el fin de que estas instituciones puedan continuar diversificando su cartera de inversiones, en un entorno de un importante influjo de divisas al país.

Dicho incremento representa aproximadamente US$ 750 millones adicionales que las AFP podrán invertir en los mercados internacionales. Al cierre de 2012, estas entidades tenían invertido en el exterior el 29,3% de los fondos de pensiones, que cerraron con S/.96.372 millones.

“Desde noviembre de 2006, el BCR ha venido elevando gradualmente el límite operativo, pasando de 10,5% en esa fecha hasta el nuevo límite de 32%”, puntualizó el ente emisor a través de un comunicado.

El último incremento se realizó en setiembre de 2010 cuando se pasó de un nivel de 28% a 30%.En ese entoncesa, los dos puntos adicionales en el porcentaje límite de inversión en el extranjero significó unos US$500 millones adicionales.

Compra de dólares
La medida del BCR tuvo un impacto inmediato en el mercado cambiario
, pues aunque el emisor tuvo una nueva intervención, esta fue de solo US$20 millones, muy por debajo de los montos que tuvo que comprar los últimos cuatro días (US$350 millones, US$300 millones, US$150 millones y US$150 millones).

Producto de sus intervenciones en el mercado cambiario, el BCR viene acumulando Reservas Internacionales Netas (RIN) cada vez con más rapidez.

Solo en lo que va del año 2013, el BCR adquirió más US$ 1.450 millones en el mercado cambiario para reducir la volatilidad del tipo de cambio y hasta el 16 de este mes se ha logrado el monto récord de RIN de US$ 65.778 millones.

Durante el año 2012, el regulador monetario acumuló reservas internacionales netas por US$ 15.176 millones, período en el que la cuenta financiera de la balanza de pagos habría registrado un flujo positivo de aproximadamente US$ 22.000 millones, monto que superaría en más de US$ 14.000 millones al de 2011.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA