Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR estima que inflación regresará al rango meta a mediados de año

Andina
Andina

Hasta abril la inflación acumulada en los últimos 12 meses del año se ubica en 3,52%, y se mantiene fuera del rango meta del BCR, de entre 1% y 3%.

La inflación anualizada en el Perú regresaría al rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) a mediados de año, estimó el gerente de Estudios Económicos del ente emisor, Adrián Armas.

Hasta abril la inflación acumulada en los últimos 12 meses del año se ubica en 3,52%, y se mantiene fuera del rango meta del BCR, de entre 1% y 3%.

“La proyección es que la inflación estaría retornando al rango meta hacia mediados de año, va a depender de la naturaleza de los choques de oferta que la economía tenga y cómo se vayan reduciendo”, dijo Armas en conferencia telefónica.

Explicó que la mayor inflación que estamos observando en los últimos meses tiene que ver con factores transitorios y de oferta, además del aumento de los precios de algunos alimentos.

“Por tanto no amerita que el Banco Central ajuste su tasa de referencia (al alza) porque el motivo de mayor inflación es por factores de oferta y de carácter transitorio”, indicó.

Según la última encuesta de expectativas macroeconómicas difundida por el BCR, los analistas económicos mantienen sus estimaciones para la inflación del 2014 en 2,8%, dentro del rango meta.

En tanto, los agentes del sistema financiero incrementaron su expectativa de inflación del año desde 2,7% a 2,8%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA