Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

BCR: Hasta el 30 de junio se reprogramaron 9 millones de créditos

A mediados de junio el BCR estableció nuevo mecanismo para reprogramar el pago de deudas, reduciendo las tasas de interés hasta en un 20%.
A mediados de junio el BCR estableció nuevo mecanismo para reprogramar el pago de deudas, reduciendo las tasas de interés hasta en un 20%. | Fuente: Andina

Se reportó que las entidades financieras reportaron créditos por un valor de S/ 132,000 millones, el 36% del total de la cartera del sistema.

El Banco Central de Reserva (BCR) anunció, que de acuerdo a lo informado por la SBS, hasta el 30 de junio se han reprogramado unos 9 millones de créditos, por un valor de S/ 132,000 millones.

Esta cifra representa el 36% del total de la cartera del sistema financiero, con el fin de evitar romper la cadena de pagos en medio de la pandemia de COVID-19.

La entidad indica que el 57% de la cartera de micro y pequeñas empresas y el 50% de la cartera de consumo han sido reprogramadas.

¿Qué implica la reprogramación?

De acuerdo con el BCR, estas reprogramaciones de deuda implican la ampliación del plazo de amortización, la reducción de la tasa de interés, para que representen una menor carga para el cliente y evitar las moras.

Con esto, se aliviaría la carga financiera y se hacen viables los créditos, beneficiando a la estabilidad del sistema financiero.

Para promover estas reprogramaciones, el BCR aprobó la creación de operaciones de reporte con reprogramaciones de carteras de crédito.

A través de estos, las entidades financieras pueden obtener liquidez con plazos largos y en condiciones favorables al reprogramar los créditos a sus usuarios en plazos de entre seis y 48 meses con tasa de interés menores.

Estas reprogramaciones deben tener una reducción de por lo menos 20% en la tasa de interés original del crédito.

Hasta el 14 de agosto se registraron operaciones de reporte con reprogramaciones por S/173 millones con cuatro bancos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA