Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR: ´Inflación promedio se ubicó en 2.3%, en últimos 10 años´

Ente emisor (BCR) estimó que la inflación en febrero sería menor a la de enero, mes en que se registró un nivel inflacionario de 0.39%.

En los últimos diez años, la inflación promedio en el Perú se ubicó en 2.3%. Pese a pasar por alzas temporales de precios de alimentos y combustibles, ha mantenido el objetivo inflacionario, señaló hoy el Banco Central de Reserva del Perú (BCR)

“Si no se consideran los componentes volátiles de la inflación, el nivel promedio subyacente de los últimos diez años fue de dos por ciento", estimó el gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas”.

De acuerdo al BCR, actualmente la inflación se encuentra entre 1% y 3%, es decir, dentro del rango meta y a una nivel promedio de la inflación promedio subyacente de los últimos diez años. Estimó que la inflación en febrero sería menor a la de enero, mes en el que se registró un nivel inflacionario de 0.39%.

“La evolución de los precios durante los primeros días de febrero indicaría que la inflación posiblemente sea menor a la de enero, aunque debe tenerse en cuenta la volatilidad de los precios de los alimentos”, anotó.

Señaló el ente emisor se encuentra atento al comportamiento de los precios, a fin de adoptar los ajustes necesarios para que la inflación se mantenga bajo control, como lo hizo recientemente con el incremento de la tasa de referencia que pasó de 3.25% a 3.50%.

“Las acciones del ente emisor están orientadas a que en el largo plazo la inflación sea baja y se mantenga dentro del rango objetivo”, dijo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA