Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

BCR: La economía peruana creció un 3 % entre enero y agosto de 2022

Sobre la situación del mercado laboral, el BCRP informó que el empleo formal creció un 6 % en agosto en comparación con el mismo mes de 2021

Sobre la situación del mercado laboral, el BCRP informó que el empleo formal creció un 6 % en agosto en comparación con el mismo mes de 2021Fuente: Andina

El Banco Central de Reserva (BCR) precisó que el crecimiento en agosto respondió a los resultados positivos reportados en las actividades no primarias (+2,7 %) y a la contracción en las primarias (-2,6 %).

El Producto Interno Bruto (PIB) de Perú avanzó un 3 % entre enero y agosto de 2022 tras cerrar el octavo mes del año con un crecimiento interanual del 1,7 %, ligeramente por encima del resultado de julio, informó este viernes el Banco Central de Reserva (BCR).

La entidad monetaria precisó que el crecimiento registrado en agosto respondió a los resultados positivos reportados en las actividades no primarias (+2,7 %) y a la contracción en las primarias (-2,6 %).

Sectores

Entre los sectores más dinámicos destacaron los rubros de alimentos y restaurantes, que escaló un 10,8 %; de transporte y almacenamiento, que creció un 8,5 %, así como los impuestos, que subieron un 7,7 %.

Asimismo, aumentaron los sectores de otros servicios (5,8 %), construcción (5,6 %), agropecuario (3,5 %), electricidad y agua (3,4 %) y administración pública (2,5 %).

En menor medida, crecieron las actividades de comercio (2,3 %), servicios (2,1 %) y servicios a empresas (1,6 %).

Por otro lado, el sector que reportó en agosto un peor desempeño fue la pesca, que se desplomó un 14,7 % principalmente por la menor captura para consumo humano ya que se manifestaron anomalías negativas en la temperatura del mar, según indicó el BCRP, que pronosticó que esto se observará hasta diciembre.

Minería e hidrocarburos

También cayó el sector minería e hidrocarburos, que tiene un peso del 9,7 % en el PIB peruano y se contrajo un 5 % interanual por la menor extracción de la mayoría de los metales, a excepción del oro.

La entidad puntualizó que, en los primeros ocho meses del año, ese sector disminuyó un 1,5 %.

Asimismo, descendió la actividad en los rubros financiero y de seguros (8,3 %), telecomunicaciones (2,8 %) y manufactura (2,4 %).

Panorama laboral en Perú

Sobre la situación del mercado laboral, el BCRP informó que el empleo formal creció un 6 % en agosto en comparación con el mismo mes de 2021, un incremento impulsado por el mayor empleo en el sector privado y por ámbito geográfico, por el mayor empleo fuera de Lima.

El número de puestos de trabajo subió principalmente en los sectores de servicios y comercio, por la recuperación de la actividad económica en estos rubros.

(EFE)

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA