Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: La recuperación de la economía se activó en el segundo trimestre

REUTERS
REUTERS

Señaló que para el mes de mayo se espera una mejora importante en la balanza comercial. Pues se tiene proyectado un menor déficit, con una mejora de por lo menos 500 millones de dólares.

Para el Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, la economía peruana estaría mostrando signos de una recuperación en el segundo trimestre del año, impulsado por un mejor desempeño del sector primario.

"El motor de recuperación ya se ha activado felizmente. Esto comenzaría a darse vía el sector primario”, sostuvo.

Indicó que con ello se empezará a ver un proceso de mayor inversión privada "que cuando hay un ciclo del ciclo económico de desaceleración, es el componente que más cae".

Durante la presentación del Programa Monetario Junio 2015, Armas añadió que el dato positivo del PBI proyectado para abril de entre 4,2% y 4,7% debería ayudar a mejorar las expectativas del avance de la economía al cierre de este año.

Balanza Comercial

Señaló que para el mes de mayo se espera una mejora importante en la balanza comercial.

"Estamos proyectando un menor déficit, va a haber una mejora de por lo menos 500 millones de dólares", dijo.

Recordó que en abril la producción minera aumentó en 9,3 por ciento, pero que sin embargo, eso no se reflejó en las exportaciones, por un tema de resagos.

"En mayo esperamos ver por tanto mejores cifras de exportación minera", culminó

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA