Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

BCR mantiene tasa de referencia en 4% en marzo

RPP
RPP

Ente emisor señaló que esta decisión toma en cuenta que las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro del rango meta y que el crecimiento del PBI ha venido registrando tasas menores a su potencial.

Por cuarto mes consecutivo, el directorio del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4% para marzo de este año.

El ente emisor indicó que el nivel de cuatro por ciento es compatible con una proyección de inflación de dos por ciento para el horizonte 2014 – 2015.

Señaló que esta decisión también toma en cuenta que las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro del rango meta y que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) ha venido registrando tasas menores a su potencial.

Asimismo, que los indicadores recientes muestran señales mixtas de recuperación de la economía mundial y que los factores de oferta, que elevaron la inflación, se vienen moderando.

Indicó que la inflación en febrero fue 0,60%, con lo que la inflación de los últimos 12 meses pasó de 3,07% en enero a 3,78% en febrero, lo que reflejó el aumento de las tarifas eléctricas y de los precios de algunos alimentos por factores de oferta transitorios.

La tasa de inflación sin alimentos y energía fue 0,19% (2,96% en los últimos 12 meses).

El BCR proyectó que la inflación permanecerá inicialmente cerca del límite superior del rango meta por el efecto rezagado de choques de oferta y que posteriormente tenderá a 2%.

Asimismo, indicó que los indicadores de actividad productiva y las encuestas de expectativas señalan una recuperación en la actividad económica en el primer trimestre de este año.

Añadió que en marzo se ha continuado con la reducción de la tasa de encaje en moneda nacional de 13 % a 12,5% con la finalidad de sostener el dinamismo del crédito en soles.

En ente emisor alertó que el Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar, de ser necesario, medidas adicionales de política monetaria.

Informó, además, que en la misma sesión el Directorio también acordó modificar la tasa de interés para las operaciones pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta, con el fin de contribuir a una mejor distribución de la liquidez en el mercado interbancario.

De esta forma, los depósitos overnight se fijaron en 2,80% anual (en la sesión se febrero se situó en 3,20% anual), la compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria se mantiene en 4,80% anual.

La compra temporal de dólares (swap) estableció una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 4,80%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA