Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

BCR mantiene tasa de referencia en 4.25% en julio

Entidad monetaria consideró que la inflación se mantiene dentro del rango meta en un contexto de crecimiento económico cercano a su potencial y de incertidumbre financiera internacional.

Como se ha hecho costumbre el Banco Central de Reserva (BCR) decidió mantener la tasa de referencia para el mes de julio en 4.25% ya que considera que la inflación se mantiene dentro del rango meta en un contexto de crecimiento económico cercano a su potencial y de incertidumbre financiera internacional.

“El Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria”, señaló el BCR en un comunicado.

Recordó que la inflación en junio fue 0,26%, debido principalmente al alza en el precio de algunos alimentos y combustibles. La inflación de los últimos 12 meses pasó de 2,46% en mayo a 2,77% en junio.

Por su parte la tasa de inflación subyacente de junio fue 0,26% (3,38%en los últimos 12 meses) y la inflación sin alimentos y energía fue 0,16% (2,35% en los últimos 12 meses).

Se proyecta una convergencia de la inflación al centro del rango meta en los próximos meses, debido a la mejora en las condiciones de oferta de alimentos, a un ritmo de actividad productiva cercano a su potencial y a expectativas de inflación ancladas en el rango meta”, precisó.

Asimismo, refirió que los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran un crecimiento de la economía peruana cercano a su nivel sostenible de largo plazo, aunque los indicadores vinculados al mercado externo muestran aún un desempeño  débil, afectando los precios y volúmenes de los productos de exportación.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA