Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

BCR: Perú continuará liderazgo de crecimiento en la región en 2017

Las exportaciones peruanas sumaron US$ 38.252 millones el 2014.
Las exportaciones peruanas sumaron US$ 38.252 millones el 2014. | Fuente: Foto: Andina

El Banco Central de Reserva proyecta que el Perú crecerá 4% en 2016 y 4.3% en 2017.

El Perú continuará su liderazgo de crecimiento económico en América Latina en 2017, con una tasa de 4.3% superior a la estimada para el presente año, proyectó el presidente del Banco Central de Reserva (BCRP), Julio Velarde.

“En el caso de América Latina, estamos poniendo la proyección de Consensus, que ha salido esta semana, y dentro de los países de América Latina somos el que más crece este año (4%) y el que más crecería el siguiente año”, dijo.

Ritmo de crecimiento. Para el 2016, el BCRP proyecta un liderazgo de Perú en la región con una expansión de 4.0%, seguido de Bolivia (3.7%), Paraguay (3.6%), Colombia (2.0%), México (2.0%), Chile (1.6%), Uruguay (0.5%), Ecuador (-2.0%), Argentina (-2.3%), Brasil (-3.4%) y Venezuela (-10.7%).

En la presentación del informe Reporte de Inflación “Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2016-2018” correspondiente al mes de diciembre, el titular del ente emisor proyectó una expansión de la economía peruana a 4.3%. De esta manera, las proyecciones al 2017 serían: Perú liderando con 4.3%, seguido de Bolivia (3.8%), Paraguay (3.6%), Argentina (2.9%), Colombia (2.5%), Chile (2.1%), Mexico (1.7%), Uruguay (1.3%), Brasil (0.8%), Ecuador (0.7%), de acuerdo a las estimaciones de Consensus Forecast Latin America.

Mejora de balanza comercial. Además, indicó que se espera un superávit de la balanza comercial del Perú en 667 millones de dólares en 2016, tras dos años de déficit, y se “revisan al alza” los superávits esperados para 2017 y 2018. “Las exportaciones ya han comenzado a recuperarse con mayor fuerza, el año pasado cerramos en 34,236 millones de dólares, este año (2016) vamos a superar los 36,000 millones”, subrayó.

Ventas al exterior. En ese sentido, proyectó que las exportaciones alcancen los 40,252 millones de dólares en 2017 y 41,986 millones en 2018. También subrayó que las importaciones han tenido un descenso, tendencia que lleva a pasar de un déficit en la balanza comercial de casi 3,200 millones de dólares el año pasado, a un superávit de casi 700 millones este año, y de 2,500 millones en 2017. “Si comparamos 2015 frente a 2017 la reversión que hay en la balanza comercial es casi 5,700 millones de dólares, un monto bastante importante”, dijo. (Andina)

Perú exporta al mundo minerales de cobre, oro y cobre refinado.
Perú exporta al mundo minerales de cobre, oro y cobre refinado. | Fuente: Foto: Andina
El mercado estadounidense es uno de los principales destinos de las exportaciones peruanas no tradicionales.
El mercado estadounidense es uno de los principales destinos de las exportaciones peruanas no tradicionales. | Fuente: Foto: Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA