Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

BCR: Perú crecería 3% en primer trimestre y marcaría punto de inflexión

BCR: La economía peruana llegó a un punto de inflexión.
BCR: La economía peruana llegó a un punto de inflexión. | Fuente: Andina

Jorge Estrella, gerente de estudios económicos del BCR, también informó que la inflación local cerraría en 2% en el presente año y en el 2019.

La economía peruana se encontraría en un punto de inflexión, pues el Producto Bruto Interno (PBI) habría crecido 3% en el primer trimestre del presente año, afirmó el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Jorge Estrella.

“La economía peruana se ha recuperado en el primer trimestre y lo que se ve, sobre todo en los sectores no primarios, es que efectivamente hay un punto de inflexión”, señaló en el III Foro Económico & Compliance, organizado por Thomson Reuters.

Sector construcción

Estrella destacó que la construcción tenía tasas de desempeño negativas, pero ahora hay índices de crecimiento positivas, igual que los sectores de comercio y servicios que también tienen un punto de inflexión.

"Estamos ante un escenario que refleja las condiciones que tiene la economía para absorber el entorno internacional positivo con una política monetaria todavía expansiva”, manifestó.

Inflación

Asimismo, el funcionario del BCR manifestó que la inflación local cerraría en 2% en el presente año y en el 2019.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA