Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR reduce encaje en soles de 14% a 13% a partir de febrero

RPP
RPP

La medida busca seguir fomentando un crecimiento ordenado del crédito en el país, favoreciendo la intermediación en moneda nacional, indicó el ente emisor.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que a partir de febrero regirá una nueva reducción de encajes en soles para las obligaciones sujetas al régimen general y para las obligaciones indexadas provenientes de entidades del exterior que no exceden el límite establecido.

De esta manera, la tasa de encaje disminuirá de 14 a 13 por ciento desde febrero para las obligaciones inmediatas, depósitos y obligaciones a plazo, depósitos de ahorros, certificados de depósito, incluyendo aquellos en posesión de otra entidad sujeta a encaje, no comprendidos  en el régimen especial.

Además, para los certificados de depósito emitidos a través de oferta pública (independientemente de quién sea su tenedor) aprobados por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) hasta un monto máximo de 500 millones de soles.

Asimismo, para los valores en circulación, excepto bonos, incluyendo aquellos en posesión de otra entidad sujeta a encaje, así como para los bonos que no estén comprendidos en el régimen especial y para las obligaciones con las empresas de operaciones múltiples en intervención y liquidación.

Igualmente, para las operaciones de reporte y pactos de recompra con personas naturales o jurídicas no mencionadas en el régimen especial y para las obligaciones con plazo promedio igual o menor a dos años provenientes de fondos de inversión del exterior especializados en microfinanzas, etc.

La medida busca seguir fomentando un crecimiento ordenado del crédito en el país, favoreciendo la intermediación en moneda nacional.

Desde mayo de 2013, cuando se empezó a flexibilizar los encajes, el BCR ha liberado liquidez en moneda nacional por alrededor de 6,200 millones de soles, lo que ha permitido atender la demanda de empresas y entidades financieras, según una Circular del ente emisor publicado hoy.

La anterior reducción de encajes entró en vigencia a partir de enero de 2014 y permitió liberar más de 1,000 millones de soles, por lo que se espera que la actual medida tenga un impacto similar.

El encaje es un instrumento monetario usado por el banco central para regular el ritmo de expansión del crédito y la liquidez del sistema financiero.

Estas medidas de encajes han permitido un mayor dinamismo en el otorgamiento de los créditos en soles, cuyo crecimiento viene superando al de dólares en los últimos meses.

En el 2013 los préstamos al sector privado en moneda nacional crecieron a un ritmo anual de 22.5 por ciento en soles, mientras que en dólares se redujeron en 0.2 por ciento.

ANDINA   

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA