Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

BCR reduce estimado de crecimiento económico a solo 3,1%

La economía del tercer productor mundial de cobre crecería un 3,1 por ciento este año, estimó el Banco Central, que en su informe previo había anticipado una expansión del 4,4 por ciento.

El Banco Central de Perú recortó fuertemente su estimación para el crecimiento económico de 2014 y proyectó un mayor déficit comercial, en medio de un débil desempeño de los sectores clave de minería y manufactura, dijo el viernes el organismo.

La economía del tercer productor mundial de cobre crecería un 3,1 por ciento este año, estimó el Banco Central, que en un informe trimestral previo de proyecciones macroeconómicas había anticipado una expansión del 4,4 por ciento.

La nueva estimación representa una fuerte desaceleración frente al crecimiento económico local del 5,8 por ciento del año pasado y se aleja bastante de la expansión potencial estimada por economistas de en torno a un 6 por ciento.

Para el próximo año, la autoridad monetaria también revisó a la baja su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a un 5,5 por ciento, desde el 6 por ciento previsto anteriormente.

"Hay un choque de oferta de sectores primarios que explica buena parte del descenso", dijo el presidente de la autoridad monetaria, Julio Velarde, en una conferencia de prensa.

La economía peruana ha sido golpeada por una menor demanda de metales de grandes consumidores como China, que ha afectado las exportaciones locales, y por una ralentización de las inversiones.

El vital sector de la minería metálica, que caería este año un 2,8 por ciento, también ha sido afectado por un declive de la producción aurífera en medio de un agotamiento de recursos en grandes yacimientos.

El sector manufacturero, de gran incidencia en el cálculo de la evolución productiva de Perú, se contraería este año un 0,7 por ciento, agregó el Banco Central.

 

MAYOR DÉFICIT COMERCIAL

En ese contexto, el organismo también revisó su estimación de un déficit comercial en el 2014 -por segundo año consecutivo- a 3.009 millones de dólares, desde el déficit de 2.611 millones de dólares anticipado anteriormente.

Para contrarrestar la desaceleración económica, el Gobierno del presidente Ollanta Humala ha puesto en marcha un paquete de medidas para reactivar la actividad productiva del país.

Recientemente, el ministro de Economía, Alonso Segura, dijo que alistan un nuevo impulso fiscal de corto plazo para apoyar el crecimiento del quinto productor mundial de oro.

El Banco Central, por su parte, redujo en septiembre su tasa de interés clave en 25 puntos básicos, a un 3,5 por ciento, aunque la mantuvo sin cambios en su más reciente reunión de política monetaria de octubre en un contexto de expectativas de inflación ancladas.

Perú registraría una inflación del 3 por ciento en todo el 2014, dentro del rango meta fijado por el Banco Central en entre un 1 y un 3 por ciento, anticipó el organismo.

La nueva estimación es levemente mayor a la tasa de inflación del 2,8 por ciento prevista por el Banco Central en su informe previo.

Por otro lado, el Banco Central revisó su estimación de la cuenta corriente de este año a un déficit del 4,7 por ciento del PIB, desde el déficit del 4,8 por ciento del PIB estimado previamente.

Su proyección sobre la cuenta fiscal al cierre de este año permaneció sin cambios en un superávit del 0,2 por ciento del PIB.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA