Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR reduciría estimado de crecimiento económico de Perú para el 2014

RPP
RPP

Según el ente emisor, las proyecciones del Producto Bruto Interno se revisan cada tres meses y la siguiente revisión se dará en el Reporte de Inflación que publicarán en julio.

El Banco Central de Reserva (BCR) anunció que en julio próximo reduciría su estimado de crecimiento de la economía peruana para este año, que actualmente es de 5,5%, pues los datos indican una tendencia hacia la baja.

Ciertamente los datos ejecutados señalarían una tendencia hacia la revisión a la baja de la proyección (del PBI) inicialmente publicada”, dijo el gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

Explicó que las proyecciones del Producto Bruto Interno (PBI) del BCR se revisan cada tres meses y la siguiente revisión se dará en el Reporte de Inflación que publicarán en julio.

En una teleconferencia, Armas aseguró que la desaceleración de la actividad económica se origina principalmente por el lado externo.

“Este sería el tercer año de caída de los precios de los productos que exportamos, eso afecta el dinamismo de la actividad económica porque implica un menor crecimiento en el ingreso nacional disponible”, detalló.

Asimismo, afirmó que el ritmo al cual crecían los gastos se ha venido desacelerando y esto implica que el menor crecimiento se haya dado en el componente de inversión privada.

Sin embargo, Armas señaló que si bien el crecimiento de la economía peruana en los últimos meses se ha ubicado por debajo de su potencial, “se espera que esto sea temporal”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA