En su último reporte de inflación de diciembre pasado, el Banco Central proyectaba que el PBI peruano avanzaría en 4.2% al término de este año.
El Banco Central de Reserva (BCR) redujo su proyección del crecimiento de la economía peruana para este año en 4% del 4.2% proyectado en diciembre pasado, informó el presidente del ente emisor, Julio Velarde.
Menos optimistas
Este resultado es igual a la última proyección del Ministerio de Economía y Finanzas, que prevé que la economía peruana crezca a una tasa del 4%.
En su Reporte de Inflación de Marzo 2018, la entidad recortó las proyecciones de crecimiento de seis sectores de la economía. En diciembre ajustó las expectativas de cinco sectores.
El BCR rebajó su proyección de crecimiento principalmente por un fuerte ajuste en el crecimiento del sector Minería e Hidrocarburos, que esperan que crezca 2.0% del 3.8% estimado anteriormente. Los sub sectores primarios minería metálica avanzaría 2.4% (de 4.2%) e hidrocarburos caería en -0.8% (de 1.8%).
Según el documento oficial, la pesca crecería este año 23.5% cifra menor al 22.5% antes proyectado.
Mientras que en el caso de la actividad agropecuaria bajó su proyección de 4.3% a 4.0%.
Para manufactura rebajó su estimación de 5.0% a 4.8% para este año. Los recursos primarios aumentarían en 9.9% del 9.1% anterior, y manufactura no primaria caería a 3.0% del 3.5% pasado.
En el caso del sector Electricidad y Agua se redujo de 3.0% a 2.5% el avance.
Mientras que para el clave sector Construcción, el Banco Central rebajó su avance para este año a 8.5% del 8.9% previo.
El ente emisor mantuvo su expectativa de crecimiento para la actividad comercial en 3.5%, y también para los servicios en 3.7% para el cierre del 2018.
