Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCRP mantiene tasa de interés de referencia en 4.50 %: ¿Qué factores influyen en esta decisión?

Estabilidad de la inflación lleva al BCRP a mantener su tasa de interés
Estabilidad de la inflación lleva al BCRP a mantener su tasa de interés | Fuente: Andina

El BCRP decidió mantener la tasa de interés en 4.50 % el 11 de julio de 2025, destacando una inflación estable y condiciones monetarias en línea con su meta. La tasa real se ubica en 2.22 %, dentro del rango neutral.

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó, el 11 de julio de 2025, mantener la tasa de interés de referencia en 4.50 %. Esta decisión se toma en un contexto donde los futuros ajustes en la tasa estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

Con una expectativa de inflación a doce meses que se ha mantenido estable en 2.3 % durante los últimos cinco meses, la tasa de interés real se sitúa en 2.22 %. Durante el Programa Monetario de julio del 2025, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, sostuvo que, desde el año 2020, cuando comenzó la pandemia de COVID-19, la tasa de política monetaria de Perú ha sido la más baja entre los principales países de la región.

A modo de comparación, las tasas reales ex ante de otros países de la región al 10 de julio de 2025 son mayores, como Brasil (10.16 %), Colombia (5.35 %) y México (4.13 %), aunque Chile presenta una tasa ligeramente menor (1.70 %).

En línea con esta política, las tasas de interés del sistema financiero en moneda nacional han venido reduciéndose desde setiembre de 2023, siguiendo la evolución de la tasa de referencia del BCRP. De manera similar, las tasas de interés en moneda extranjera también han disminuido, lo que se atribuye a la reducción de las tasas internacionales, como la de la Reserva Federal de EE. UU. (FED).

Bajo este marco, se mencionó que la tasa real actual de 2.2 % se considera dentro del rango de la tasa neutral de política monetaria en una situación donde la inflación y la inflación sin alimentos y energía están cercanas al centro del rango meta.

Sencillo y al Bolsillo

EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO

¿Se puede agasajar a mamá sin romper el bolsillo? Aprende a planificar, ahorrar y compartir gastos para celebrar con amor y sin deudas. Consejos prácticos para disfrutar el Día de la Madre sin que tu tarjeta sufra.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA