Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Bernanke: Reserva Federal tiene herramientas para contener inflación

Señaló que "cuando el panorama económico lo requiera", el banco central podrá ajustar su política monetaria.


El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, afirmó hoy que el banco central tiene las herramientas que necesita para conducir la política monetaria y para evitar un brote de inflación.

En un testimonio ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Bernanke dijo que las tasas de interés permanecerán en niveles históricamente bajos durante un período extenso.

En el comienzo de dos días de interpelaciones en el Congreso acerca de la intervención de la Reserva y del Tesoro en la crisis financiera de Estados Unidos, Bernanke señaló que "cuando el panorama económico lo requiera", el banco central podrá ajustar su política monetaria.

Miembros del Congreso han expresado su preocupación creciente por las garantías dadas por la Reserva para pagarés comerciales, el respaldo a instituciones financieras en crisis, y la adquisición de bonos del Tesoro como instrumentos para contener la mayor turbulencia financiera desde la Gran Depresión de los años 1930.

Bernanke, quien concurrirá mañana ante el Comité de Banca del Senado, reiteró que a pesar de recientes mejorías en la economía y los mercados financieros, la tasa de interés de referencia permanecerá cerca del 0 por ciento durante un período prolongado.

"A la luz de una debilidad sustancial de la economía y una limitada presión inflacionaria, la política monetaria se mantendrá enfocada en el estímulo de la recuperación económica", expresó el funcionario.

"Sin embargo, también creemos que es importante asegurar al público y a los mercados de que las medidas extraordinarias que tomamos en respuesta a la crisis financiera y la recesión pueden retirarse de manera gradual y oportuna según sea necesario, evitando el riesgo de que el estímulo lleve a una inflación mayor", añadió. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA