Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BID: Uno de mayores retos para Latinoamérica será acceso a capital

El presidente del BID aseguró sin embargo que la entidad prevé conceder entre 16,000 y 18,000 millones de dólares en créditos para América Latina.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dijo que el acceso a financiación es uno de los mayores retos de Latinoamérica durante el presente año

 

No obstante, aseguró que el BID prevé conceder entre 16,000 y 18,000 millones de dólares en créditos.

 

Moreno explicó que tradicionalmente la entidad ha concedido créditos por unos 7,000 millones de dólares, pero frente a la crisis económica este monto ya no será suficiente y se elevará sustancialmente en el presente año.

 

En ese sentido, sostuvo que la crisis financiera afectará "sin duda" la calidad de vida de los países de la región a corto plazo, por el impacto que tendrá sobre el empleo y la pobreza.

 

No obstante, afirmó que a su vez también representa una oportunidad a largo plazo para garantizar un crecimiento económico y social sostenible.

 

Señaló que pese a que la región no podrá esquivar los efectos de la crisis, existen dos factores que la ayudarán a superar mejor el bache que en anteriores ocasiones.

 

El presidente del BID se refirió al hecho de que América Latina, a diferencia de otras regiones, no ha originado esta vez la crisis, por lo que dijo que está mejor preparada para soportar el impacto en las cifras macroeconómicas y sociales.

 

Asimismo, advirtió que las políticas económicas expansivas que apliquen los gobiernos para contrarrestar la crisis pueden derivar en inflaciones más elevadas que las de los últimos cinco años, cuando fue de un solo dígito.

 

De igual manera, señaló que en este contexto de desaceleración económica es fundamental que las políticas no conduzcan a medidas proteccionistas.

 

En opinión del presidente del BID, las respuestas de políticas públicas a los desafíos a corto plazo suponen una oportunidad para el futuro de los países de la región.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA