Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

BNP Paribas condenado por EEUU a pagar una multa de US$ 8.970 millones

AFP
AFP

La sanción es tan elevada debido a que las acciones ilegales que sostuvo con Sudán, Irán o Cuba fueron sostenidas en el tiempo durante 11 años.

El banco francés BNP Paribas fue sentenciado en un tribunal de Nueva York a pagar una indemnización de 8.830 millones de dólares, una multa de 140 millones y cinco años de supervisión de sus operaciones por saltarse los embargos estadounidenses a países como Sudán, Irán o Cuba.

El banco, que se declaró culpable el pasado junio, recibió la sentencia, informó la Fiscalía del Sur de Manhattan, y su fiscal, Preet Bharara, señaló que BNP realizó estas transacciones comerciales "de manera deliberada y secreta para evadir la detección de las autoridades estadounidenses".

La sanción, según los argumentos de la Fiscalía, es tan elevada debido a que las acciones ilegales (procesar operaciones con esos países a través de sus oficinas en Nueva York y dentro del sistema financiero estadounidense) fueron sostenidas en el tiempo durante 11 años.

La sanción económica había sido anunciada ya el pasado año tras una investigación de años y meses de negociaciones con BNP y es la mayor impuesta por las autoridades estadounidenses a un banco extranjero.

Bharara se reafirmó hoy diciendo que la sentencia "es apropiada para sus años de conducta criminal de amplio espectro", ya que, en concreto, la entidad, que es el mayor banco de Francia, se declaró culpable de un cargo de falsificación de documentos financieros y otro de conspiración.

BNP es el séptimo banco que acepta una sanción por violar el régimen de sanciones estadounidenses a algún país, pero el primero que se declara culpable.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Alexis Tsipras no participó en la manifestación pero dejó un mensaje en su cuenta Twitter: "Nuestra lucha por la...

Posted by RPP Noticias on Viernes, 1 de mayo de 2015

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA