Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Bolivia pedirá a CAN cambiar norma para permitir acuerdos bilaterales

"Cada país es soberano y puede tener sus relaciones con cualquier país o bloque, pero siempre respetando las reglas que hay dentro de la CAN", según viceministro boliviano.


El Gobierno de Bolivia pedirá a la Comunidad Andina (CAN) cambiar una norma interna del organismo para permitir las negociaciones bilaterales que Perú, Colombia y Ecuador comenzaron con la Unión Europea (UE), informó hoy la agencia oficial ABI.

El viceministro de Comercio Exterior, Pablo Guzmán, abogó por que los andinos se reúnan "en el más alto nivel posible para redefinir el mandato que estaba previsto de bloque a bloque y para poder viabilizar estas negociaciones bilaterales".

"Cada país es soberano y puede tener sus relaciones con cualquier país o bloque, pero siempre respetando las reglas que hay dentro de la Comunidad Andina", sostuvo Guzmán al indicar que su país no se opone a las relaciones bilaterales de los otros miembros del organismo.

Ecuador, Colombia y Perú sentaron las bases la semana pasada de una negociación comercial bilateral con la UE al margen de Bolivia, después de haber fracasado las conversaciones bloque a bloque entre la CAN y los europeos sobre un acuerdo de asociación.

Una fuente del Ministerio de Exteriores boliviano informó a Efe de que el Gobierno de Evo Morales ha solicitado una reunión con delegados presidenciales de los países miembros de la CAN para el próximo 12 de febrero en Quito.

Por su parte, el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Ernesto Antelo, criticó en un comunicado el "intento boliviano por detener" el tratado de libre comercio entre la CAN y la UE.

Antelo dijo que la actitud del Ejecutivo "da cuenta de cuán equivocados están los asesores de Morales en materia de integración y política comercial".

En este sentido, lamentó que "el aislamiento de Bolivia a nivel financiero (inversiones) y comercial (pérdida de mercados) se hace cada vez más evidente". EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA