Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Bolsa de Lima baja el 0,21 por ciento

Foto: Andina
Foto: Andina

Plaza limeña finalizó con indicadores negativos afectada por la baja de los mercados bursátiles de Nueva York y la caída de los precios internacionales de los minerales.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró en 14.292,87 puntos, tras registrar una baja de 0,21 por ciento.

En la sesión de este viernes se negociaron 57.706.090 nuevos soles (unos 20.050.761 dólares) en 1.093 operaciones.

Cotizaron acciones de 62 empresas de las que 19 subieron, 34 bajaron y 9 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Motores Diesel de inversión (3,14%), Minera IRL comunes (2,75%), Enersur comunes (2,54%), Corporación Lindley de inversión (2,27%) y Maple Energy comunes (1,74%).

Bajaron las de Alturas Minerals comunes (-5,56%), Panoro Minerals comunes (-4,76%), Río Alto Mining comunes (-4,65%), Saga Falabella comunes (-4,55%) y ADR de Minas Buenaventura comunes (-3,69%).

La Bolsa peruana finalizó la última sesión de la semana con indicadores negativos afectada por la baja de los mercados bursátiles de Nueva York y la caída de los precios internacionales de los minerales.

Con estos resultados, la plaza limeña registró en la semana una pérdida acumulada del 1,82 por ciento golpeada por la volatilidad de los mercados internacionales de valores y de materias primas.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA