Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Bolsa de Lima sube el 0,01 %

Plaza limeña finalizó la sesión con resultados mixtos, inversores aprovecharon para realizar compras de oportunidad de acciones líderes de los sectores industrial y consumo masivo.

 

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy, miércoles, en 20.984,13 puntos, tras registrar una subida del 0,01 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 43.982.873 nuevos soles (equivalentes a 15.881.160 dólares ó 11.438.979 euros) en 1.833 operaciones.

Cotizaron acciones de 70 empresas de las que 26 subieron, 20 bajaron y 24 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Río Cristal Resources comunes (8,70%), AQM Copper comunes (8,11%), Minera Morococha de inversión (7,59%), Agroindustrial Tumán comunes (4,86%) e Integroup Financial Services comunes (3,70%).

Bajaron las de Fortuna Silver Mines comunes (-15,45%), Telefónica comunes (-5,89%), Minas Buenaventura comunes (-4,17%), Telefónica del Perú clase B comunes (-3,49%) y Michell de inversión (-2,65%).

La Bolsa de Lima finalizó la sesión con resultados mixtos y donde en la última hora de la jornada los inversores aprovecharon para realizar compras de oportunidad de acciones líderes de los sectores industrial y consumo masivo.

El parqué limeño dejó de lado la caída de las plazas financieras de Nueva York y se concentró en el fuerte crecimiento de la economía peruana y de los sectores construcción, manufactura y comercio en el primer mes del año, indicó un operador.

EFE

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA