Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Bolsa de Lima sube el 0,44 por ciento en la jornada

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La plaza limeña finalizó la sesión con leves alzas favorecida por las mayores ganancias de acciones de empresas de los sectores consumo masivo y construcción.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy en 14.823,92 puntos, tras registrar una subida del 0,44 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 43.088.424 nuevos soles (equivalentes a 15.193.379 dólares ó 11.408.108 euros) en 1.071 operaciones.

Cotizaron acciones de 62 empresas de las que 37 subieron, 12 bajaron y 13 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Minera Santa Luisa de inversión (6,24%), Interbank comunes (5,26%), Fortuna Silver Mines comunes (4,71%), Alicorp de inversión (4,35%) y Cementos Lima comunes (4,33%).

Bajaron las de Panoro Minerals comunes (-4,17%), Minera IRL comunes (-2,08%), Agroindustrial Pomalca comunes (-1,72%), Minera Atacocha clase B comunes (-1,69%) y ADR de Minas Buenaventura comunes (-1,33%).

La plaza limeña se mostró compradora y finalizó la sesión con leves alzas favorecida por las mayores ganancias de acciones de empresas de los sectores consumo masivo y construcción.

Los negocios con acciones crecieron un 85 por ciento respecto a la víspera debido a que los inversores institucionales prefirieron tomar posiciones en papeles del consorcio financiero Intergroup Financial Services.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA