Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bolsa de Lima subió el 0,09 por ciento

Plaza limeña finalizó con marginales ganancias apoyada por las pronunciadas alzas de acciones mineras en línea con recuperación de precios internacionales de metales.

 

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy, jueves, en 22.635,95 puntos, tras registrar una subida del 0,09 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 36.283.690 nuevos soles (equivalentes a 13.002.577 dólares) en 1.304 operaciones.

Cotizaron acciones de 77 empresas de las que 22 subieron, 25 bajaron y 30 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Minera Corona comunes (10,25%), Panoro Minerals comunes (6,56%), Caja de Valores y Liquidaciones comunes (5,63%), Minera Corona de inversión (5,59%) y Standard & Poors comunes (3,80%).

Bajaron las de Agroindustrial Pomalca comunes (-5,97%), Hidrandina de inversión (-5,17%), Zincore Metals comunes (-3,90%), Candente Copper comunes (-3,03%) y Candente Gold comunes (-2,33%).

La Bolsa de Lima se mostró errática a lo largo de la sesión y finalizó con marginales ganancias apoyada por las pronunciadas alzas de acciones mineras en línea con la recuperación de los precios internacionales de los metales.

En una jornada de reducido movimiento financiero dominaron las mayores operaciones con acciones del consorcio financiero Credicorp. EFE

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA