Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Bolsa de New York registró ayer su peor día del año

AFP
AFP

Índices Dow Jones y el S&P 500 cayeron por la proximidad del vencimiento del plazo para que la Casa Blanca y en Congreso lleguen a un acuerdo sobre el presupuesto fiscal

El índice industrial Dow Jones y el S&P 500 sufrieron ayer  su mayor declive desde noviembre del año pasado después de que las acciones se derrumbaron estrepitosamente en la Bolsa de Nueva York.

Los inversionistas fueron víctimas durante la jornada de la inestabilidad de los mercados debido a la proximidad del 1ro. de marzo, cuando vence el plazo para que la Casa Blanca y en Congreso lleguen a un acuerdo sobre el presupuesto y evitar así drásticos recortes fiscales.

También por los temores suscitados en Europa tras los resultados de las elecciones en Italia y la eventualidad de que la inestabilidad política en ese país arrastre a una peor crisis económica a las naciones que integran la zona euro.

El Dow Jones cerró la jornada con una caída de 216 puntos, una pérdida del 1,5 por ciento, en tanto que el S&P 500 se desplomó 1,8 por ciento y el índice tecnológico Nasdaq experimentó una baja del 1,4 por ciento.

Las compañías financieras fueron las más afectadas en el S&P y en el Dow Jones la que más perdió fue Bank of America.

Por cada cinco acciones que subieron de valor en la Bolsa de Nueva York como promedio nueve se depreciaron.

VOZ DE AMERICA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA