Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Bolsa de Valores de Lima cayó 16.69% en el 2011

Acciones más castigadas fueron las de las mineras junior, cuyas pérdidas llegaron al 40.27%. Todos los sectores y subsectores de la BVL tuvieron retrocesos.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) acumuló pérdidas de 16.69% en el 2011. El Indice General, que se ubicaba en 23374.57 puntos el 31 de diciembre del 2010, última jornada del año anterior, llegó a los 19473.31 puntos al cerrar la negociación de este viernes, 30 de diciembre, última sesión del 2011.

El Indice Selectivo, que concentra las 15 acciones líderes de la plaza limeña, cayó en el año un 14,71%, pasando de 32050.41 puntos a 27335.20.

El Indice Nacional de Capitalización, INCA, que agrupa a las 20 acciones más líquidas, cayó en 21,23%, desde los 129.13 puntos hasta los 101.71 puntos.

Las mayores pérdidas se dieron en el subsector de las acciones de mineras junior, que en conjunto cayeron un 40,27%.

Entre las que más retrocedieron, siguen los valores de las empresas mineras no metálicas, con una pérdida de 32,91%. En su totalidad, las acciones mineras (como sector de la BVL) perdieron 20,34%.

Los bancos y las empresas industriales acumularon en cada caso pérdidas anuales sobre el 21%, mientras que en el subsector de Telecomunicaciones fueron de 24,16%.

Las acciones del sector agrario retrocedieron en 13,68%, las del subsector Alimentos y Bebidas en 11,48% y las de las empresas de Servicios en 8,65%.

Los menos desafortunados en el 2011 fueron los dueños de acciones de empresas eléctricas -consideradas una inversión rentable y sin altos riesgos - cuyo retroceso fue de 3,41%.

La caída del 2011 está sin embargo, por debajo de la del 2008, cuando los índices General y Selectivo tuvieron pérdidas de casi 60%.

Los años 2009 y 2010 fueron, sin embargo, años lucrativos para los inversionistas de la BVL, pues en estos dos periodos las ganancias fueron en promedio de 93% y 60,5%.

RPP / Elizabeth Cavero

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA