Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Bolsa de Valores de Lima cierra al alza con 1.21 %

Foto: Andina
Foto: Andina

En sesión de reducido movimiento financiero destacaron las mayores alzas de empresas pertenecientes a los sectores minería, cementero y telecomunicaciones.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy en 14.853,97 puntos, tras registrar una subida de 1,21 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 16.992.612 nuevos soles (equivalentes a 5.904.313 dólares) en 943 operaciones.

Cotizaron acciones de 71 empresas de las que 40 subieron, 14 bajaron y 17 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Explosivos de Inversión (10,53%), Minera Atacocha clase B comunes (5,15%), Industrias del Envase de inversión (4,76%), Telefónica comunes (4,48%) y Minera Corona de inversión (4,05%).

Bajaron las de Agroindustrial Pomalca comunes (-2,74%), Seguros La Positiva comunes (-2,68%), Candente Resource comunes (-2,38%), Alicorp de inversión (-2,30%) y Minera El Brocal de inversión (-1,64%).

La Bolsa de Lima culminó la primera jornada de la semana en el terreno positivo contagiada por la subida de las plazas financieras de Nueva York en medio del optimismo por el crecimiento del sector de servicios estadounidense.

En una sesión de reducido movimiento financiero destacaron las mayores alzas de empresas pertenecientes a los sectores minería, cementero y telecomunicaciones.

EFE

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA