Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Bolsa de Valores de Lima cierra con una baja de 0,43 por ciento

Por segunda sesión consecutiva, la bolsa peruana se ubicó en el terreno negativo, en línea con la baja de los mercados bursátiles de la región.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) cerró en 6.747,79 puntos, tras registrar una baja de 0,43 por ciento.

 

En la plaza peruana se negociaron 21.639.344 nuevos soles (unos 6.694.306 dólares) en 585 operaciones, donde cotizaron acciones de 52 empresas, de las que 9 subieron, 24 bajaron y 19 se mantuvieron estables.

 

Las acciones que más subieron fueron ABB de inversión (4,48%), Minera Corona de inversión (3,33%), Minera Cerro Verde comunes (2,11%), Maple Energy comunes (1,88%) y Cementos Pacasmayo comunes (0,88%).

 

Bajaron las de Vena Resources comunes (-7,69%), Citigroup comunes (-7,03%), Intergroup Financial Services comunes (-6,38%), Corporación Aceros Arequipa de inversión (-4,69%) y Minera Morococha de inversión (-4,35%).

 

Por segunda sesión consecutiva, la bolsa peruana se ubicó en el terreno negativo, en línea con la baja de los mercados bursátiles de la región ante las previsiones de la Reserva Federal de los EE.UU. sobre una mayor contracción de la economía de ese país para este año.

 

En una jornada de moderado movimiento financiero, dominaron las mayores ventas de acciones de la minera de zinc Milpo, debido a los decepcionantes resultados financieros registrados en el último trimestre del año pasado.

 

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA