Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bolsas de Lima y Buenos Aires lideran ganancias en animada semana bursátil

Este viernes, los mercados latinoamericanos cerraron divididos, con las plazas de Sao Paulo, México, Buenos Aires, Santiago y Montevideo en números rojos.

Las bolsas de Lima, con un salto del 21,30%, y de Buenos Aires, con un avance del 8,95%, lideraron las ganancias de una animada semana bursátil para los principales mercados de acciones en la región, que finalizó con cifras positivas.

 

Este viernes, los mercados latinoamericanos cerraron divididos, con las plazas de Sao Paulo, México, Buenos Aires, Santiago y Montevideo en números rojos y los parqués de Colombia, Lima y Caracas con dividendos en el balance de la jornada.

 

En la primera sesión de la semana, el lunes, los principales mercados latinoamericanos comenzaron el período con el pie derecho, impulsados por el avance de Wall Street, después de que el Departamento del Tesoro divulgara los detalles de un plan con el que pretende sanear los balances de los bancos y estimular el crédito.

 

Las plazas de esta parte del continente registraron importantes avances, con la excepción de Caracas, que terminó con pérdidas, en una jornada en que Colombia no operó por ser festivo.

 

El martes, las bolsas de Sao Paulo, México y Santiago, las mayores por volumen de negocio de América Latina, cerraron a la baja, en sintonía con Wall Street y en una jornada de toma de beneficios por las fuertes subidas del lunes.

 

Frente a las pérdidas de Sao Paulo, México y Santiago de Chile, las plazas de Colombia, Lima, Montevideo y Caracas concluyeron con beneficios, mientras que la de Buenos Aires permaneció cerrada por festivo.

 

Después, el miércoles, las bolsas de Latinoamérica cerraron al alza en sintonía con Wall Steet, donde los datos del mercado inmobiliario y de la industria en Estados Unidos impulsaron el avance del 1,17% en el Dow Jones.

 

Estos datos influyeron de manera positiva en la mayoría de mercados latinoamericanos, que cerraron en terreno positivo, con la excepción de las bolsas de Colombia y Montevideo.

 

El jueves, los parqués de la región cerraron en terreno positivo impulsados por el avance registrado en la bolsa neoyorquina, a pesar de la publicación de datos que reflejan el persistente deterioro del empleo en Estados Unidos.

 

Los buenos resultados del mercado bursátil de Nueva York alentaron a los inversionistas latinoamericanos y llevaron al alza a las plazas de la región, con excepción de Colombia, que perdió el 0,46% en la sesión.

 

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA