Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Boluarte sobre megapuerto de Chancay: “Consolidará al país como un centro logístico, tecnológico e industrial"

Dina Boluarte aseguró que en un futuro próximo el megapuerto de Chancay “aportará un punto porcentual al PBI de nuestro país”.
Dina Boluarte aseguró que en un futuro próximo el megapuerto de Chancay “aportará un punto porcentual al PBI de nuestro país”. | Fuente: Andina | Fotógrafo:

La mandataria, Dina Boluarte, manifestó que el inicio de operaciones del megapuerto de Chancay -el primero financiado por Pekín en Sudamérica- marca el comienzo de una nueva etapa de desarrollo económico para el Perú, además de mostrar al país como un socio confiable.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto a su homólogo chino, Xi Jinping, inauguró este jueves de forma virtual el megapuerto de Chancay, el cual tiene como objetivo potenciar el intercambio comercial entre China y América Latina.

Desde Palacio de Gobierno, la mandataria manifestó que el inicio de operaciones del mencionado puerto -el primero financiado por Pekín en Sudamérica- marca el comienzo de una nueva etapa de desarrollo económico para el Perú, además de mostrar al país como un socio confiable.

“La inauguración del megapuerto de Chancay constituye un momento histórico para el Perú, con esta megaobra iniciamos una transformación que consolidará al país como un centro logístico, tecnológico e industrial de clase mundial que nos proyectará de manera estratégica en la región Asia-Pacífico”, expresó Boluarte.

Asimismo, resaltó que la importancia de Chancay es “innegable”, por lo que aseguró que en un futuro próximo “aportará un punto porcentual al PBI de nuestro país”.

“No solo conectará nuestros productos de manera más eficientes con los mercados asiáticos, sino que potenciará la competitividad del Perú, generando más empleos y dinamizando nuestra economía”, refirió.

De igual forma, destacó que el megapuerto será para “nuestros socios latinoamericanos” un centro logístico dado que será “una puerta de conexión” con el Asia-Pacífico.

Lazos de confianza con China

Por último, Dina Boluarte aseveró que China ha jugado un papel fundamental en la construcción del megaproyecto basado “en los lazos de amistad, cooperación y confianza mutua que une a nuestras dos naciones”.

China juega además un rol gravitante en el crecimiento de nuestra economía. En el año 2013 acordamos formar una asociación estratégica integral que ha fortalecido nuestras relaciones bilaterales en materia de comercio, tecnología, infraestructura e innovación y ha convertido a China en nuestro principal socio comercial”, concluyó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Carlos Tejada Mera, gerente general adjunto de Cosco Shipping, informó que en el primer año de operaciones esperan movilizar alrededor de 750 mil contenedores.

Entrevistas ADN | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA