Esta semana inició el pago del bono 600 a los beneficiarios que no tienen cuentas bancarias y deberán acudir a las agencias del Banco de la Nación.
Esta semana el Gobierno inició con el pago del bono de S/ 60 para el último grupo de beneficiarios de la primera etapa del subsidio.
Se estima que son 516,000 hogares de esta modalidad de pago los que se sumarán a los 2 millones 400 mil hogares que ya pudieron cobrar. Actualmente el bono 600 tiene un avance de pago de 62.5 %.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Las familias beneficiadas con este bono no tienen cuentas bancarias, ni número celulares registrados a nombre de cualquiera de sus integrantes, por lo que solo podrán acudir al banco por el subsidio.
Para identificar si eres beneficiario de este grupo debes ingresar tus datos al link oficial: https://consultas.bono600.gob.pe/
¿Cuál es el cronograma?
Los responsables de cobrar los S/ 600 en esta modalidad deberán cobrar de manera presencial en la agencia más cercana del Banco de la Nación de acuerdo al siguiente cronograma:
- Si tu DNI termina en 0: lunes 29 de marzo.
- Si tu DNI termina en 1: miércoles 31 de marzo.
- Si tu DNI termina en 2: martes 6 de abril.
- Si tu DNI termina en 3: jueves 8 de abril.
- Si tu DNI termina en 4: lunes 12 de abril.
- Si tu DNI termina en 5: miércoles 14 de abril.
- Si tu DNI termina en 6: viernes 16 de abril
- Si tu DNI termina en 7: lunes 19 de abril.
- Si tu DNI termina en 8: miércoles 21 de abril.
- Si tu DNI termina en 9: jueves 22 de abril.
Cabe indicar que desde hoy 30 de marzo hasta el 7 de abril los locales del banco funcionarán a través de la modalidad de ventanilla extendida, tres puntos adicionales de pago que son implementados en los distritos limeños de San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Pueblo Libre.
“En cada uno de esos puntos funcionarán 20 ventanillas”, informó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas.
Recuerda que para cobrar debes acudir a la agencia bancaria con tu DNI, sin importar su fecha de vencimiento. En caso de pérdida de dicho documento se puede presentar el certificado de inscripción (C4) del Reniec en reemplazo del DNI, durante el estado de emergencia.
Video recomendado
Comparte esta noticia