Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Bono 600: Esto es todo lo que debes saber del nuevo subsidio que entregará el Gobierno

El Bono 600 se empezará a pagar el 17 de febrero y se realizará por grupos para evitar aglomeraciones en las entidades financieras.
El Bono 600 se empezará a pagar el 17 de febrero y se realizará por grupos para evitar aglomeraciones en las entidades financieras. | Fuente: RPP

Un total de 4.2 millones de familias recibirán un bono de S/600 para sobrevivir a esta segunda cuarentena debido a la segunda ola de Covid-19, el pago inicia el 17 de febrero y se realizará por grupos

El Gobierno iniciará esta semana el pago del bono de S/600 para hogares vulnerables en las regiones con alerta de nivel extremo. Además, las personas ya pueden saber si recibirán el dinero ingresando a la página bono600.gob.pe   

Silvana Vargas, ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) detalló que esta entrega iniciará el 17 de febrero y se realizará por grupos para evitar aglomeraciones en las entidades financieras. 

"Lo que se ha decidido efectivamente es iniciar por un primer grupo compuesto por los hogares más vulnerable que corresponden a los programas Juntos, Contigo, Pension 65. En este primer grupo el proceso de pago inicia este miércoles 17. El grupo 2 está conformado por personas que tienen cuenta bancaria, billetera digital, Tunki, Yape y Plin, e inicia el proceso de pago el 26 de febrero", dijo la ministra en la Rotativa del Aire.

En el tercer grupo están quienes no forman parte de las dos primeras modalidades. A ellos se les desembolsará con carritos pagadores desde el 08 de marzo y al cuarto grupo se incluyen a aquellos que no disponen ni de cuentas bancarias ni de número de celular e iniciarán el pago el próximo 29 de marzo. 

 Alexandra Ames, jefa del Observatorio de Políticas Públicas de la UP criticó los plazos para esta nueva entrega pues son largos y la idea es que las familias cuenten con el ingreso lo más pronto y evitar que salgan de sus hogares. 

"El objetivo de un bono de emergencia, en situación de pandemia, es que las personas puedan quedarse en casa y contar con un ingreso que les permita sobrevivir. Sin embargo, la entrega de este bono con los plazos no va a ayudar en los absoluto. Yo hubiera esperado que se entregue con mayor rapidez dado que ya se tenía una base de datos elaborada", dijo a RPP Noticias.

Si bien el Gobierno indicó que en un principio serán 4 millones 200 mil familias beneficiarias, la ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Claudia Cornejo precisó que el padrón se actualizará conforme evolucione la pandemia.

"Las provincias que en este momento no están en alerta extrema y están ingresando en esta nueva calsificacion al nivel de alerta extrema tendrán también el bono 600, pero evidentemente se está estableciendo otro cronograma de pago", comentó luego de recordar que hay 32 provincias que ingresarán a riesgo extremo.

En esta nueva entrega se estableció un padrón depurado y actualizado, en el cual se han incluido a 100 mil nuevos hogares, con relación a la anterior entrega de bonos, según el Midis. 

¿Cómo cobrar?

Para cobrar, los beneficiarios tienen cinco modalidades establecidas: 

1. Depósito en cuenta

Si tienes una cuenta en el Banco de la Nación y/o alguna otra entidad financiera, el bono se depositará automáticamente en tu cuenta según un cronograma.

El abono en cuenta bancaria se hará en la fecha asignada según el último dígito de tu DNI. El depósito puede estar disponible después de 72 horas de la fecha indicada.

2. Carritos pagadores

Los carritos pagadores llegarán a las comunidades más alejadas con un cronograma.

Si el responsable del cobro es una persona adulta mayor o con discapacidad severa que vive sola, el bono será entregado en efectivo en su domicilio.

La lista de lugares y fechas para realizar el cobro se publicará próximamente. Para cobrar el bono deberás presentar tu DNI.

3. Billetera digital

Las billeteras digitales permiten que dispongas de tu bono de manera virtual pero puedes retirar el efectivo de cajeros y agentes del banco.

  • Si un integrante de tu hogar cuenta con una billetera digital activa, el pago del bono será depositado directamente en esa billetera.
  • Si el responsable del cobro del bono en tu hogar aún no tiene una billetera digital activa, puede descargarse y afiliarse a una de ellas para acceder al bono y cobrarlo a partir del 1 de marzo.

4. Banca celular del Banco de la Nación

Podrás afiliarte de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de tu DNI. Para ello, debes validar tus datos personales y tu número de celular. Así, recibirás un mensaje de texto del banco con la clave de acceso a la Banca celular que te permitirá retirar el bono a través de los canales alternos del Banco de la Nación

Los cajeros y agentes del banco puedes encontrarlos en el siguiente link: Canales de atención - Cajeros en Lima y Provincias

5. Pago en agencias bancarias

En esta modalidad, el bono se entrega solo en agencias bancarias y en los casos en los que el beneficiario no tenga cuentas en algún banco, o tampoco cuenta con un número de celular identificado.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA