Más de la mitad de los beneficiarios del Bono Alimentario aún no cobran, conoce cómo saber si te deben pagar y en qué modalidades.
Este mes inició el pago del Bono Alimentario de S/ 270 para un total de 4.2 millones de beneficiarios, pero ¿cuántos ya lograron cobrar?
Durante los 20 días que lleva de pago el bono, se ha entregado el subsidio a un millón 400 mil peruanos, según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Esto significa que en total un 33% de la población beneficiaria, o tres de cada 10 beneficiarios, ya recibieron el bono.
Aún queda pendiente el pago para unos 2 millones 800 mil de peruanos, un 67% del total de beneficiarios.
¿Cómo saber si deberías cobrar?
El Midis indica que el público puede comprar si es beneficiario del subsidio ingresando a la página web bonoalimentario.gob.pe y la línea telefónica gratuita 101.
Hernán Pena, director ejecutivo del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Midis, precisa que ambas modalidades son las únicas vigentes para conocer a los beneficiarios y las modalidades de pago:
"Aclaramos que ni Pensión 65 ni el MIDIS realizan llamadas directas a los beneficiados ni envían correos electrónicos; exhortamos a usar solo los canales oficiales para evitar estafas", advirtió.
¿Cómo cobrar?
El pago del bono se realiza en cuatro modalidades: Depósito en cuenta, billetera digital, carritos pagadores y pago en agencias bancarias.
En el primer caso se depositó automáticamente en la cuenta que los beneficiarios tengan en el Banco de la Nación o en alguna otra entidad financiera.
La segunda modalidad es la de billetera digital, con la cual se puede recibir el bono mediante las aplicaciones de Yape, Tunki o Agora PAY.
Para la tercera modalidad de pago, la de carritos pagadores o empresas transportadoras de valores (ETV) se distribuyen a las localidades más alejadas del país.
En el caso del pago directo en las agencias bancarias, este se realiza en los locales del Banco de la Nación a través de sus ventanillas.
Video recomendado
Comparte esta noticia