Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bono Familiar Habitacional: ¿Qué es y qué requisitos debes cumplir para recibir el subsidio para tener casa propia?

Este año se proyecta entregar 57,651 bonos familiares habitacionales.
Este año se proyecta entregar 57,651 bonos familiares habitacionales. | Fuente: Fondo MiVivienda

Conoce aquí los requisitos para aplicar al subsidio directo, no reembolsable, que otorga el Gobierno. Revisa aquí cuáles son las modalidades para comprar, construir o mejorar una vivienda bajo el programa Techo Propio.

El Fondo MiVivienda informó que a través del programa Techo Propio se espera entregar unos 57,651 bonos familiares habitacionales durante este 2020.

Este subsidio que otorga el Estado se da de manera gratuita como premio al esfuerzo ahorrador de la familia beneficiaria, es decir, no se devuelve pues no es un préstamo, y tiene tres modalidades en las que los ciudadanos pueden aplicar.

Construcción en Sitio Propio

La primera modalidad es la de Construcción en Sitio Propio, con la que se planea entregar un total de 31,250 bonos.

Esta otorga un subsidio de S/ 25,800 a familias con ingresos de hasta S/2,706 mensuales que deseen construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados.

Para esto su terreno debe estar inscrito en Registros Públicos y no deben tener otro terreno o vivienda.

Además, tampoco pueden haber recibido apoyo habitacional del Estado anteriormente.

Adquisición de Vivienda Nueva

En esta modalidad se entregarán bonos de S/ 37,625 para familias que tengan ingresos máximos de S/ 3,715.

Está dirigido para aquellas personas que no tienen vivienda ni terreno y quieran adquirir una Vivienda de Interés Social. El listado de las viviendas consideradas están incluidas en el siguiente link

El valor de la vivienda debe ser de hasta S/ 107,000.

Mejoramiento de Vivienda

En estos casos el bono es de S/ 9,890 y los hogares beneficiarios de este subsidio deben tener ingresos de hasta S/ 2,706.

Para acceder a la convocatoria tu vivienda debe estar inscrita en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes.

La ejecución de las obras de mejoramiento las realizaría una Entidad Técnica que sea autorizada por el Fondo MiVivienda, las cuales puedes encontrar en este enlace.

¿Cómo registrarse?

De acuerdo con la web del Fondo MiVivienda, estos son los pasos que deben seguir para registrarse:

  • Debes inscribir a tu Grupo Familiar en cualquiera de nuestras Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional.
  • Debes presentar tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente de ser el caso y contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).
  • Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el Formulario debe ser suscrito por ambos. Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja casada, el Formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos

Para mayor información puede llamar de manera gratuita a MiVivienda al 0800-12 200 o consultar por cada uno de estos subsidios a través de las redes sociales de la entidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA