Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Bono Familiar Universal: Más de 4 millones que trataron de registrarse no califican

El Registro Nacional de Hogares tiene carácter de declaración jurada.
El Registro Nacional de Hogares tiene carácter de declaración jurada. | Fuente: RENIEC

Ayer se habilitó una plataforma para que quienes no estuvieran en el padrón del bono familiar universal pudieran inscribirse, si cumplían con todos los requisitos.

Alrededor de 4 millones 624 mil personas que no habían sido beneficiados con el bono familiar universal consultaron su inscripción en el Registro Nacional de Hogares, según indica el Reniec.

De esa cifra solo 475,515 cumplían con los requisitos para obtener el bono y podrán acceder a este cuando lo indique el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Sin embargo, unas 4 millones 148 mil personas ingresaron a la plataforma sin cumplir con los criterios estalecidos en el Decreto de Urgencia N° 052-2020.

Para ingresar a la plataforma puedes seguir el siguiente link registronacionaldehogares.pe

¿Cuáles son los requisitos?

El bono de S/760 solo se estará entregando por única vez a los hogares que cumplan con estas condiciones:

  1. Que estén en condición de pobreza y pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
  2. Beneficiarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS, y/o aquellos hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” y/o aquellos hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza.
  3. Que sus integrantes no se encuentren en planilla del público o privado, ni tengan ingresos mayores a S/3,000
  4. Que no hayan recibido ninguno de los bonos anteriores.

¿Qué puede pasar si pongo información falsa?

La titular del Midis, Ariela Luna, ha señalado que toda la información que se brinde en la plataforma tiene carácter de declaración jurada, por lo que deberá ser totalmente veraz.

Recuerde que proporcionar información falsa en una declaración jurada es una falta. De acuerdo con el Art. 411 de la ley Nº 27444 se incurriría en el delito de falsa declaración en procesos administrativos lo cual podría suponer una pena privativa de libertad de entre uno y cuatro años.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA