Conocer aquí si eres beneficiario y todos los detalles del Bono Familiar Universal, que se entregará a unos 7 millones y medio de hogares.
El Bono Universal de S/ 760, dirigido a hogares vulnerables debido a la cuarentena, continúa entregándose desde hace varias semanas.
Sin embargo, aún queda pendiente el según padrón de beneficiarios correspondiente al Registro Nacional de Hogares que estuvo habilitado hasta el 03 de junio. ¿Cuándo se presentará el nuevo listado de hogares?
“Esta semana o máximo la próxima ya se va a publicar el nuevo padrón de beneficiarios del último bono que conforma el bono universal”, aseguró hace dos semanas la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna.
Por el momento se calcula que el subsidio se ha entregado a unos 5 millones 300 mil hogares. Se espera que este mes el bono llegue a los 2,2 millones de beneficiarios restantes.
En total el subsidio será otorgado a unos 7 millones y medio de hogares.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a este bono?
Para la entrega del apoyo económico se establecieron las siguientes condiciones:
- No haber recibido bonos anteriores: Yo me quedo en casa, Independiente y Rural.
- Ningún integrante del hogar debe encuentrarse registrado en la planilla del sector público o
privado, excepto pensionistas y modalidad formativa.
- Ningún integrante del hogar puede tener un ingreso superior a los S/3,000 mensuales, de acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
¿Cómo cobrar?
Primero debes ingresar a la web bonouniversalfamiliar.pe para asegurarte que eres uno de los beneficiarios.
Al ingresar con tu DNI y su fecha de emisión te indicarán la modalidad de pago que te asignaron:
- Depósito en cuenta: Si el autorizado para el cobro o perceptor tiene cuenta en algunas de estas entidades financieras: Banco de la Nación, Interbank, BBVA, Scotiabank, CrediScotia y Banco de Comercio se depositará en su cuenta y podrá cobrarlo en cualquier cajero, ventanilla o agentes corresponsales de la Entidad Financiera a nivel nacional, según corresponda.
- Banca Celular: Si al autorizado para el cobro o perceptor le asignaron esta modalidad, podrá cobrar el bono en cualquiera de los cajeros o agentes corresponsales del Banco de la Nación a nivel nacional. Para ello, deberá culminar con la validación de datos que se le exija en la plataforma, y así afiliarse a la Banca Celular del Banco de la Nación.
- Carrito pagador: Dada la dispersión de la zona rural, se realizará el pago del bono familiar universal a través de los vehículos de las empresas trasportadoras de valores -ETV a nivel de centros poblados. En los próximos días se publicará el cronograma de pagos.
Cabe mencionar que el beneficiario no puede elegir ni cambiar la modalidad de pago ni la entidad financiera que le tocó.
¿Hasta cuándo puedo cobrar?
De acuerdo al Decreto de Urgencia N° 052-2020, el subsidio se puede cobrar hasta 30 días luego de terminada la Emergencia Sanitaria, es decir hasta el 07 de octubre.
¿Puede cobrarlo otra persona?
El subsidio monetario sólo puede cobrarlo la persona autorizada definida por el Ministerio.
En caso el familiar autorizado para recibir el bono ha fallecido o no puede cobrar porque está en el extranjero, situación de discapacidad, privado de su libertad, o tiene algún impedimento puede registrar su caso en consultas.bonouniversalfamiliar.pe.
Se sugiere ¿adjuntar una evidencia que sustente por qué no puede cobrar la persona autorizada.
Video recomendado
Comparte esta noticia