Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Bonos de Venezuela caen con fuerza tras victoria de Maduro

Se informó que el bono global venezolano denominado en dólares al 2027 caía 1,925 puntos a 98,638, con un rendimiento de 9,423 por ciento.

Los bonos referenciales de Venezuela en dólares caían con fuerza el lunes y el costo de asegurar la deuda gubernamental subía, tras la estrecha victoria electoral del oficialista Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales.

El candidato opositor Henrique Capriles se ha negado a reconocer el resultado y dijo que su equipo tiene una lista de más de 3.000 irregularidades, desde tiroteos a reapertura de centros de votación.

"El riesgo de una mayor inestabilidad en los próximos seis años es más alto dado lo mucho que depende Venezuela del petróleo", dijo Neil Shearing, jefe de investigación de mercados emergentes de Capital Economics.

"Una cosa que podemos decir con certeza de Venezuela es que sus fundamentos económicos son muy frágiles y cuando eso pasa la política se vuelve más importante", añadió.

El bono global de Venezuela denominado en dólares al 2027 caía 1,925 puntos a 98,638, con un rendimiento de 9,423 por ciento; mientras que el bono al 2022 perdía 1,139 puntos a 116,5, para rendir 9,797 por ciento, según cifras de Reuters.

En lo que va del año, la deuda en dólares de Venezuela ha rendido un 3,24 por ciento, según el índice de bonos de mercados emergentes del banco JPMorgan, EMBI+ . El año pasado, el retorno para los inversores superó el 46 por ciento, casi tres veces mejor que la rentabilidad de todo el índice.

El costo de asegurar la deuda venezolana ante una cesación de pagos, o credit default swaps (CDS), subía 42 puntos básicos a 741 puntos básicos, según el proveedor de información Markit.

"Maduro no solamente se enfrentará a una oposición más decidida y fuerte, sino que su mediocre triunfo significa que se enfrentará a una oposición interna más fuerte", escribieron analistas de Eurasia Group.

Una disputa prolongada por el resultado de la elección puede provocar inestabilidad en un país profundamente dividido, pero que posee las mayores reservas petroleras del mundo.

La deuda emitida por la empresa estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) también caía el lunes. Los bonos de PDVSA al 2017 se negociaban con una baja de 0,583 punto a 97,25, lo que elevaba el rendimiento a un 9,437 por ciento a media sesión en Nueva York.

"Nuestra opinión de los resultados es negativa", escribieron economistas de Citigroup. "Este resultado estrecho probablemente llevará al Gobierno a continuar con las políticas populistas, en lugar de ir hacia ajustes necesarios. Además, lo estrecho de los resultados que se anunciaron pueden generar escepticismo sobre su validez", añadieron.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA