Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

BPZ Energy: Sobrerregulación eleva los costos de exploración hasta en 30%

Sobrecosto generado principalmente por la duplicación de trámites y proyectos de impacto ambiental pudo ser destinado a mayores planes de exploración, afirma compañía petrolera.

El presidente ejecutivo de la compañía BPZ Energy, que opera en el Lote Z-1 en Tumbes, Rafael Zoeger, afirmó que la sobrerregulación que se aplica en algunos procesos para la obtención de los permisos ambientales genera a las empresas del sector hidrocarburos una sobrecosto de hasta 30%.

Indicó que este sobrecosto generado principalmente por la duplicación de trámites y proyectos de impacto ambiental pudo ser destinado a mayores planes de exploración, “que es para lo que vienen las empresas al Perú. Si no exploran lo necesario, no encuentran recursos necesarios y se van”.

El caso de BPZ Energy, Zoeger Nuñez dijo que para realizar operaciones de exploración en el mar primero deben presentar un plan de contingencia ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y luego de su aprobación tienen que presentar otro similar ante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi).

“Nosotros quisiéramos que nos pidan un solo plan y una vez aprobado este sirva para todas las entidades. Ellos nos permitiría no está utilizando y reutilizando a especialistas en el campo”, señaló.

Otro escollo además de la duplicación - según Zoeger - es la demora de los permisos ambientales, lo cual le genera problemas financieros a las sucursales de las transaccionales en el Perú.

“Las empresas del sector cuando son transnacionales piden fondo al directorio principal para invertir en exploración. Pero pasa un año y como no hay resultado alguno a las sucursales les resulta difícil pedir más fondos. Al final a compañía matriz decide retirar sus capitales y trasladarlos en países con tramitación más ágil”, aseveró.

Refirió que en nuestro país los permisos ambientales demoran hasta siete años cuando se trata del primer pozo y tres años cuando ya hubo explotación, mientras que en Colombia los trámites duran algo más de seis meses.

“La agilidad en otros países de la región radica que un rápido levantamiento de las observaciones que se detectan en los estudios de impacto ambiental”, afirmó.

Inversiones para el 2014
El presidente de la firma reveló además que tanto su compañía como su socio, Pacific Rubiales Energy invertirán este año más de US$ 140 millones en los trabajos de exploración de los campos Corvina y Albacora.

Precisó que los trabajos de perforación de pozos exploratorios se retomaron durante el último trimestre del año pasado, y a la fecha cuatro pozos nuevos ingresaron a etapa de producción.

Asimismo, indicó que recientemente se ha iniciado la perforación del pozo A- 21 en el campo Albacora, el cual se ha programado que alcance una profundidad 12,100 pies.

Informó que en lo va del año su producción supera los 5.000 barriles de petróleo diarios y espera finalizar el 2014 con una producción superior a los 8.000.

Finalmente dijo que el estimado de reserva probable de petróleo crudo neto al final del año 2013, asciende a 16,1 millones de barriles. Estas reservas fueron estimadas por los auditores de la compañía Nethearland, Seewell & Associates Inc (NSAI).

Estas declaraciones las brindó durante una visita guiada a las plataformas del Lote Z-1, organizada con apoyo de Perupetro.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA